La tormenta tropical Lorena se ha intensificado durante la madrugada de este miércoles a huracán categoría 1. Su centro se localiza a 195 kilómetros al sursuroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó la Comisión Nacional del Agua (Coangua).
Su ubicación también está a 500 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora.
Ante ello, las autoridades establecieron:
- Zona de prevención por efectos de este huracán desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, Baja California Sur
- Zona de vigilancia desde Cabo San Lázaro hasta Punta Abreojos, Baja California Sur
- Zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, Baja California Sur
Se esperan lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit. Así como puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.
Además, se pronostica vientos y oleaje de 40 a 50 kilómetros por hora con fuertes rachas en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán, de 30 a 40 kilómetros por hora en Golfo de California y Sinaloa, y olas de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Baja California Sur, Jalisco, y Colima.
¿Cómo será su evolución?
De acuerdo con la Conagua, se espera que Lorena se desarrolle de la siguiente manera:
- Se mantenga como huracán categoría 1 hasta las 12:00 horas del 4 de septiembre
- Pase a ser huracán categoría 2, a las 00:00 horas del 4 de septiembre
- Disminuya a huracán 1, a las 12:00 horas del 4 de septiembre, y se mantenga así hasta las 00:00 horas del 5 de septiembre
- Pase a Tormenta Tropical, a las 12:00 horas del 5 de septiembre, y esté así hasta las 00:00 horas del 6 de septiembre
Entre las principales recomendaciones a la ciudadanía se encuentran:
- Evitar cruzar ríos, arroyos o pasos de agua
- No transitar cerca de laderas que puedan registrar deslizamientos
- Retirar de azoteas objetos que los vientos puedan arrastrar
- Limitar la movilidad ante lluvias intensas
- Mantenerse informados a través de fuentes oficiales
Información: Once Noticias