spot_img

Manufactura en México se perfila en mayo a registrar su mejor avance en 4 meses

La resiliencia del sector manufacturero en México va en línea con la de la industria estadounidense que todavía no da muestras de una desaceleración

Fecha:

La manufactura mexicana habría tenido un buen desempeño en mayo, al perfilar un crecimiento de 2.9 por ciento anual, su mejor avance en cuatro meses, de acuerdo con el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) del INEGI.

El IMOAM muestra que el rango de crecimiento en mayo de este indicador va de 0.1 a 5.8 por ciento anual, con cifras originales.

Una señal que da muestra del avance de la manufactura se refleja en las exportaciones de mayo, cuyo crecimiento fue de 9.5 por ciento anual, impulsadas por el sector automotriz, que se aceleraron 26.3 por ciento, su mayor alza en cuatro meses.

En el quinto mes las exportaciones totalizaron 52 mil 860.4 millones de dólares, su segundo mayor monto histórico, de los cuales una tercera parte, el 33 por ciento, fueron automotrices, con 17 mil 522.5 millones de dólares, una cifra sin precedentes.

En el mismo mes, las importaciones subieron 1.4 por ciento anual, luego de la caída de 3.3 por ciento en abril. Las no petroleras repuntaron 7.8 por ciento anual y las petroleras se hundieron 40.1 por ciento. En tanto las de bienes de consumo repuntaron 13.5 por ciento anual, y las de bienes de capital crecieron 24.1 por ciento anual. En total sumaron 52 mil 934.5 millones de dólares, su mayor monto en ocho meses.

La estimación del INEGI perfila a que el indicador de la actividad manufacturera se ubique en 123.2 unidades, con un rango de entre 119.8 a 126.7 puntos.

La resiliencia del sector manufacturero va en línea con la resiliencia de la industria estadounidense que todavía no da muestras de una desaceleración, escenario que podría observarse hacia la segunda mitad del año ante condiciones financieras más estrictas por las altas tasas de interés.

El IMOAM va de la mano del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), cuyos datos correspondientes a mayo serán divulgados el 12 de julio y además de la manufactura también se conocerá el panorama sobre la minería, construcción, y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, agua y gas.

Información: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/07/03/manufactura-en-mexico-se-perfila-en-mayo-a-registrar-su-mejor-avance-en-4-meses/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Nacho Llantada presentará en Culiacán su conferencia “La vida como una fiesta” en el lanzamiento de Escala MX

Culiacán, Sinaloa.– La Secretaría de Economía de Sinaloa presentará este miércoles 09 de abril, a las 09:30 horas...

China impondrá aranceles de 34% a todas las importaciones de EUA

El gobierno de China anunció que impondrá aranceles de 34 por ciento a todas las importaciones de Estados Unidos. En respuesta, el presidente Donald...

Presentan “Cosechando Soberanía”, programa para lograr autosuficiencia alimentaria

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la estrategia “Cosechando Soberanía”, con la cual se busca la autosuficiencia alimentaria. Este programa, que forma...

“Programa de Baja Definitiva por vehículo que impida su circulación”

Culiacán, Sinaloa.- Con la intención de contribuir a liberar las calles de los carros abandonados y mejorar el medio...