spot_img

Mediante el Acuerdo Maíz-Tortilla, bajará el precio de este alimento en seis meses: Bello Esquivel

El secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, informó que este programa es una iniciativa de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Durante la Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello informó que el pasado jueves 12 de junio acudieron a una reunión con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum; y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, para suscribir el Acuerdo Maíz-Tortilla, mediante el cual se buscará que el precio del kilogramo de este alimento esencial baje de precio un 5 por ciento, en un periodo de seis meses.

El secretario explicó que a la reunión también asistieron Jesús Rojo Plascencia, presidente de CAADES; Ignacio Leal, líder agrícola de Guasave; y Francisco Meza, presidente de la Central Campesina Independiente, a la firma de este acuerdo que es por iniciativa de la presidenta Sheinbaum, cuyo propósito es poner un ordenamiento en el tema de la tortilla ya que en el país hay precios muy desiguales y en comunidades marginales el precio a la gente más desfavorecida se le encarece.

“Con este ordenamiento en un periodo de seis meses que baje un 5 por ciento no afectando a los productores, al contrario, lo que se busca es un ordenamiento y que el producto tenga un precio razonable en lo que es la tortilla y que ésta misma no se dispare”, dijo.

Bello Esquivel destaco que ésta es una de las acciones y compromisos de gobierno de la presidenta, con el cual los productores sinaloenses saldrán beneficiados porque tendrán un ordenamiento, ya que sido el reclamo de los agricultores, pues Sinaloa produce la tercera parte del maíz que se consume en México.

A su vez, el gobernador Rocha dijo que la idea central es que los productores no estén esperando a ver qué pasa en la siguiente temporada, sino que se ordenen las cosas para saber desde un principio cómo se va a comportar la siembra, el cultivo en general, las trillas y la comercialización.

“Esperemos que ese ordenamiento sea integral, completo, y esperemos que estemos entrando a una nueva era, ya me lo ha platicado la presidenta su interés de que entremos a una nueva era, donde tengamos debidamente concatenado cada paso que se da desde la preparación de la tierra, la siembra, los cultivos y luego que se vaya el maíz a la tortilla”, dijo.

Por otra parte, el gobernador Rocha explicó que ahora se sembró una tercera parte de la superficie de maíz debido a la sequía, lo cual llevó a sembrar el doble de garbanzo y casi el doble también de frijol, pues ambos cultivos requieren menos consumo de agua.

Explicó que para garantizar la comercialización de este incremento de producción, sostuvo pláticas con los industriales para fijar compromisos de compra, lográndose un precio de mil dólares por tonelada de garbanzo. Además, comisionó al secretario Bello Esquivel para explorar opciones de compra en Dubai, donde el garbanzo sinaloense tiene buena aceptación, con lo cual se aseguró su comercialización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...

Ejército Mexicano designa nuevo Comandante de la 9/a. Zona Militar en Sinaloa

El General de Brigada Santos Gerardo Soto asume el mando con sede en Culiacán Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de...

¡Cuidado con lo que plantas! Estas especies comunes en Sinaloa pueden ser tóxicas o riesgosas

Algunas de ellas pueden llegar a ser dañinas para la salud si llegan a consumirse Culiacán, Sinaloa | Aunque muchas...