spot_img

México prepara albergues para connacionales repatriados de EUA

Fecha:

Indormación: Once Noticias

El Gobierno de México cuenta ya con una estrategia para defender y recibir a las y los connacionales que radican en Estados Unidos,frente a la posibilidad de que sean repatriados con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

La protección consular, a través del Programa de Asistencia Jurídica, se fortaleció con 329 contratos para asesorías legales externas en materia civil, laboral, penal, migratoria y administrativa.

Este apoyo se dará en las 53 oficinas consularesque hay de México en el país vecino, que ya difunden información sobre el debido proceso ante una detención.

Además, ya se plantea habilitar albergues operados por las Secretaría de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Semar), para recibir a quienes sean repatriados, para después trasladarlos a sus estados de origen, así lo explicó secretaria de Gobernación,Rosa Icela Rodríguez.

“Como Gobierno mexicano vamos a defender a nuestros hermanos y hermanas mexicanas y a destinar lo que sea necesario para apoyarlos, porque nuestros paisanos que viven en Estados Unidos juegan un papel muy importante en las economías de ambos países”, declaró.

¿En dónde estarán los albergues?

Gobiernos y asociaciones civiles de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas alistan diversos espacios que funcionarán como albergues:

  • Ocho albergues Baja California
  • Cinco en Tijuana
  • Tres en Mexicali

En Sonora, el gobernador Alfonso Durazoanunció que hay lugares en toda la frontera para recibirlos.

“Hay lugares en toda la frontera, en Nogales, Agua Prieta, San Luis Río Colorado, Hermosillo y en fin, se me olvidará alguno pero tenemos tenemos una capacidad 9800 espacios”, señaló.

Mientras tanto, en Chihuahua, uno de los dos estadios de béisbol que tiene Cuidad Juárez, podría habilitarse como albergue para recibir a las personas migrantes.

Por su parte, el Gobierno de Coahuila anunció la habilitación de cuatro espacios en Acuña y Piedras Negras. Ambos municipios son considerados como puntos de cruce migratorio, por su cercanía con la frontera norte.

Asimismo, en Nuevo león, las Casa del Migrante, a cargo de la iglesia Católica, habilitó mil 500 camasen diferentes refugios. De ser necesario, acondicionará las parroquias de 29 municipios.

Finalmente, en Tamaulipas, el Gobierno de Américo Villarreal tiene preparados nueve albergues en los municipios de Nuevo Laredo, Matamoros y Tamaulipas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

De la ficción a la realidad: ¿Cómo fue el robo del Museo del Louvre?

El robo en el Museo del Louvre conmociona al mundo: ladrones profesionales sustraen joyas invaluables de la Galería...

París, Berlín, Dresde, Boston: los mayores robos a museos

El botín que cuatro ladrones robaron del Museo Louvre de París el último domingo consiste en piezas de la historia francesa y...

Sanae Takaichi, primera mujer en gobernar Japón

En Japón, la conservadora y gobernante del Partido Liberal Democrático, Sanae Takaichi, fue nombrada como primera ministra del país, siendo la primera mujer...

Presentan Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, el cual contempla cinco...