spot_img

México refuerza protección consular por Ley Senate File 2340 en Iowa

La ley Senate File 2340 considerará delito grave la estancia de una persona sin documentos en Iowa

Fecha:

México reforzará la protección consular para los connacionales en el estado de Iowa, Estados Unidos, ante la entrada en vigor de la ley antiinmigrante ‘Senate File 2340’”.

El Consulado de México en Omaha ha implementado medidas de prevención e información para que los connacionales en ese estado conozcan sus derechos, y cuáles son las herramientas de asistencia consular y asesoría legal a las que pueden recurrir.

La representación mexicana brindará asesoría legal gratuita a través de los y las abogadas del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE) y llevarán a cabo, con apoyo de aliados locales, jornadas de diagnósticos migratorios gratuitos.

También las personas que lo requieran podrán comunicarse las 24 horas al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), donde encontrarán información oficial, segura y confiable sobre esta legislación y los servicios y acciones consulares que ponemos a su disposición.

¿En qué consiste la Ley Senate File 2340?

La ley Senate File 2340 considerará delito grave la estancia de una persona sin documentos en Iowa en los siguientes casos:

  • Si una persona intenta reingresa tras denegarle admisión o fue expulsado de Estados Unidos
  • Si una persona se queda en el estado después de una negación de “un alivio migratorio”.

Dicha ley contempla detener y deportar a los migrantes sin documentos y ya ha prendido las alarmas en activistas, abogados, migrantes y las autoridades mexicanas.

La ley busca la criminalización de la población migrante, ya que permitirá a oficiales de procuración de justicia a nivel local y estatal que arresten a personas inmigrantes por estancia indocumentada, y posibilita a los jueces del estado a ordenar deportaciones.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por qué Trump quiere que Coca-Cola cambie un ingrediente clave de la bebida gaseosa en Estados Unidos

El presidente Donald Trump sostuvo que Coca-Cola habría aceptado cambiar uno de sus ingredientes por azúcar de caña...

Israel bombardea palacio presidencial de Damasco

El gobierno israelí bombardeó Damasco, la capital siria, en un ataque que afectó el Ministerio de Defensa y que pasó...

Cómo América Latina se liberó de las armas nucleares

En medio de conflictos que podrían desembocar en una guerra nuclear, llama la atención cómo América Latina se...

Inflación en EUA alcanza su nivel más alto en 4 meses

De acuerdo con el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, el país alcanzó su nivel más alto en los últimos...