spot_img

México, sin aranceles adicionales por parte de EUA: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, a partir de las negociaciones que se establecieron con Trump, se logró un trato preferencial para México

Fecha:

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que, a partir de las negociaciones que se establecieron con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se logró un trato preferencial para México.

“En el caso de México, no hay aranceles adicionales, y eso es bueno para el país. Esto tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el de EUA, que se basa en el respeto, respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación, pero con respeto, a México, a las y los mexicanos y a la soberanía nacional”, comentó.

Además, indicó que tiene que ver también con la fuerza de nuestro Gobierno “y, como siempre digo, hay mucho pueblo en México”.

Asimismo, indicó que todavía hay dos decretos que hizo el presidente Trump relacionados con la industria automotriz y con el acero y aluminio, los cuales son para todo el mundo, pero que en el caso automotriz, tiene características particulares para México y Canadá.

“Por lo que estamos todavía en pláticas con el gobierno de Estados Unidos, y se sigue trabajando y dialogando”, explicó.

También señaló que es importante que las y los mexicanos conozcan qué sectores no tienen aranceles, porque son muchísimos.

Acero y automotriz

En cuanto a las empresas automotrices extranjeras con fábricas en México afectadas, la Presidenta informó que su Gobierno se comunicó con los gerentes generales de Mercedes Benz, BMW y Volkswagen.

“Ellos tenían la preocupación de que se sumaran aranceles. Lo que logramos el 6 de marzo fue que lo que está dentro del T-MEC, no tenga aranceles, lo cual se mantiene con excepción de lo que le puso a todo el mundo de industria automotriz, acero y aluminio”, explicó.

Por ello, dijo que lo primero que tendrían que hacer las empresas alemanas, y están dispuestas a hacerlo, es que entren todas a exportar a través del Tratado.

“Nosotros creemos que todavía podemos alcanzar mejores condiciones, una condición preferencial, por la integración de las empresas automotrices que hay entre México y Estados Unidos”, dijo la mandataria sobre los aranceles impuestos por EUA a toda la industria automotriz del mundo.

También reiteró que su Gobierno busca que se incrementen en México los empleos y las plantas automotrices, y recordó que las exportaciones dentro del T-MEC actualmente están exentas.

Temas binacionales

Además, dijo que con el gobierno de EUA se ha colaborado, “en temas de migración bajo nuestros principios humanistas”.

“Hemos colaborado, nos hemos coordinado en seguridad, tenemos un acuerdo base que fue acordado, que fue dialogado en una reunión que hubo en Washington en febrero […] Ahí esencialmente se habló de qué temas podemos coordinarnos, cómo colaborar en el marco de nuestras soberanías y de los principios que hemos puesto siempre como base sustantiva de nuestra relación”, detalló.

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Rechaza Sheinbaum medidas migratorias avaladas en plan fiscal de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo contra la política fiscal de Donald Trump, recientemente aprobaba por el Congreso estadounidense,...

Peso tiene su mejor nivel de 2025 frente al dólar

El peso mexicano registró su mejor nivel del año este jueves 4 de julio, posicionándose en 18.60 unidades por...

FGR confirma deportación de EUA a México de Julio C

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este jueves que Julio C será deportado a México, donde enfrenta una orden de...

Flossie, ahora como tormenta tropical, sigue disminuyendo la fuerza de sus vientos mientras se aleja de las costas de México

La madrugada de hoy, Flossie se debilitó a tormenta tropical al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California...