spot_img

Mucho calor se pronostica para este miércoles en Sinaloa

Por otra parte, el Monzón Mexicano que continúa en el noroeste del país podría traer intervalos de chubascos de 5 a 25 mm.

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Para este miércoles se pronostica un ascenso gradual de las temperaturas máximas sobre la mayor parte de la República Mexicana con valores superiores a 45 grados Celsius en Baja California, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Chihuahua, Coahuila y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chiapas, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, suroeste de Puebla y Querétaro.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.

El monzón mexicano establecido sobre el noroeste del territorio nacional provocará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Sonora, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Chihuahua y fuertes (de 25 a 50 mm) en Durango, las que estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Asimismo, se pronostican lluvias fuertes en regiones de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Morelos y Sinaloa, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, que serán generadas por la Onda Tropical Número 14 que se desplazará sobre el oriente y sur del país; un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México, además de la entrada de humedad proveniente de ambos litorales e inestabilidad atmosférica superior.

Las precipitaciones, que serán con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales y municipales de Protección Civil.

Por otra parte, se prevén vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, así como en el Golfo de California y las costas de Yucatán.

Durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las montañas del Estado de México, Hidalgo, Puebla, Oaxaca Tlaxcala y Veracruz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

“Ni xenofobia, ni racismo”: Sheinbaum condena expresiones xenófobas en marcha contra gentrificación

Tras la marcha contra la gentrificación y un caso de racismo en la capital, Sheinbaum Pardo rechazó cualquier...

Los Mangos de Michoacán (México) ponen sus miras en nuevos mercados como Europa, Rusia y Japón

Los mangos del estado mexicano de Michoacán han puesto sus miras en nuevos mercados de exportación como Europa,...

Atiende Consulado de México a connacionales por emergencia en Texas

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Consulado de México en San Antonio ha atendido a 30 connacionales...

Proponen reformas para fomentar y ejecutar programas de tamizaje neonatal

La diputada María de Fátima García León (MC) impulsa una iniciativa para que las autoridades federales, de las...