spot_img

Muestran su talento alumnos de la Escuela Superior de Danza del ISIC

Fecha:

Con seis pequeñas coreografías de temática variada, participan en las presentaciones de fin de año de esa escuela.


 

Culiacán, Sinaloa | Con seis pequeñas coreografías producto de su clase de Expresión Corporal, alumnos del maestro Mario Edén Cázares Angulo en el nivel Técnico de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa, del Instituto Sinaloense de Cultura ofrecieron una presentación en el patio del Centro Sinaloa de las Artes Centenario.

El programa se integró con las piezas “El afligido”, con música de Rachmaninoff, interpretada por los jóvenes Ángel García, Ana Aldana, Aarón Gutiérrez y Óscar Leyva, a la cual siguió “Cisne negro”, con música de “Black Swan” (versión orquestal), por BTS, a cargo de Josué Pérez, Jocelyn Mendoza y Diego Burgueño.

También, “Relatos de una nueva vida”, con música de Dvorak (“Serenata para cuerdas en E mayor”), la cual expresa diversas emociones a través de la expresión corporal de los alumnos María Camero, Guillermo Zavala, Cecilia Ochoa y Mariana Beltrán. Y “Una historia de amor”, con el tema del musical “Mía y Sebastián”, de Justin Hurwitz, interpretada por Jaime Oswaldo Guerrero, Osvaldo Quiñónez, Laura Cruz y Ximena Calderón.

Y en el último segmento, “Huapango para dos”, con música de Gustavo Santaolalla en “Hupangozo”, una bella pieza que evoca los zapateados del cortejo a través de un huapango, y cerró con una pieza de corte ecológico en “La semilla”, con música de la canción “The Seed”, de Aurora.

Esta función forma parte del ciclo de presentaciones de fin de año que se realizan en toda el área educativa del Instituto Sinaloense de Cultura, bajo la coordinación de la maestra Claudia Apodaca Elenes, directora de Formación y Capacitación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pueblos Mágicos cautivan a los turistas en Sinaloa

Visitantes nacionales disfrutan el colorido, esplendor y magia de las comunidades rurales de la entidad este verano Mazatlán, Sinaloa...

El arte de Ito Contreras, está presente en la GAALS

Como parte del proyecto La línea de la mancha, el ilustrador y muralista, imprime su huella en la...

El ilustrador y muralista, así como Premio Sinaloa de las Artes 2023, desarrollará el proyecto La línea de la mancha

Con el proyecto La línea de la mancha, el artista visual “Ito” Contreras participará en el programa Ser Artista: Laboratorio de dibujo,...

El dibujo “Gallo”, de Héctor Xavier, es la Pieza del Mes en el MASIN

Fue presentada por el museógrafo Jorge Beltrán, tras lo cual se proyectó la película “Mi vecino Totoro”, dentro...