spot_img

Ni el euro ni el yen ¡El peso es el más “fortachón”!

Fecha:

La economía de México avanza a pasos firmes, muestra un crecimiento por arriba del 3% anual. El Gobierno Federal destacó que varios indicadores de la economía mexicana registran avances importantes, por ejemplo:

El peso mexicano

El peso mexicano es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar. La moneda nacional se ha apreciado un 13.7%, colocándose en los 17.58 pesos por dólar. Algo que “no se veía desde hace 6 años”, mientras que es el nivel más alto de apreciación de los últimos sexenios.

Remesas

La estimación realizada por el Banco de México, donde se espera llegar a 60 mil millones de dólares en remesas durante 2023.

México es el principal socio económico de Estados Unidos, luego de que países como Canadá, China, Alemania y Japón fueran desplazados por nuestro país.

Empleo

En promedio los 21 millones 830 mil trabajadores inscritos al IMSS perciben un sueldo de 16 mil pesos mensuales.

La tasa de desempleo es de 2.8% en el primer trimestre de 2023, lo que reporta una disminución comparada con años anteriores.

Precios de los combustibles

El comportamiento del precio de la gasolina y el gas fue otro de los rubros que presentó el primer mandatario, quien destacó que bajo su Gobierno el costo de la gasolina Premium disminuyó 5.8%, la Magna bajó 7.7%, el diésel disminuyó 7.9% y finalmente, el precio del gas se redujo en 22.1%.

Deuda externa

Respecto de la deuda externa, se tiene la cifra más baja de ésta en los últimos años, con 13.99 billones de pesos, lo que significa 32.6% menos que al iniciar su administración, asimismo, señaló que el Banco de México cuenta con más de 200 mil millones de dólares en reservas, 17.1% de incremento desde que comenzó su sexenio.

Aumento histórico del salario mínimo

Sobre el salario mínimo en México, el Gobierno Federal destacó que, en términos reales, éste ha aumentado en 88%, algo histórico.

PIB

En el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB), señaló que hay un crecimiento del 1.2% en el primer trimestre de este 2023, comparado con el mismo periodo de 2022, que aumento 3.1% a tasa anual.

Deuda Pública

Respecto a la deuda pública, el país se encuentra en la cifra más baja en los últimos años, pues no ha habido deuda adicional.

Además, señaló que con el fortalecimiento del peso la deuda pública está bajando pues existe un porcentaje adquirido en dólares.

Inversión extranjera

En el primer trimestre de este 2023 el monto total de inversión extranjera fue de 35 mil 292 millones de dólares, “de las más altas en los últimos años”, expuso.

Información: https://oncenoticias.digital/economia/el-peso-esta-fortachon-y-la-economia-ha-crecido-arriba-del-3-amlo/246909/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...

Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025

Con un crecimiento trimestral del 7.0%, Sinaloa se posicionó como la entidad con mayor dinamismo económico del país,...

“Es contradictoria la resolución del INE sobre acordeones”: Sheinbaum

La presidenta apuntó que el INE declaró anteriormente que el “tema de los acordeones” no influyó en la...

México reafirma compromiso con aviación segura tras medidas de EUA

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, luego de que el Departamento de Transporte de...