spot_img

Río Bravo luce vacío tras entrada en vigor del Título 8

Fecha:

Compartir:

El Río Bravo lució casi vacío este viernes 12 de mayo, apenas horas después de que miles de migrantes lo cruzaran para alcanzar el ‘sueño americano’. Fueron pocos los que se acercaron a la zona luego que se restableció el Título 8.

Los primeros migrantes pudieron ingresar porque tenían una cita agendada, a través de la aplicación CBP ONE.

A quienes no contaban con este requisito, les negaron la entrada; precisamente, las autoridades estadounidenses informaron que al finalizar el Título 42, los migrantes tienen diversas opciones para ingresar de manera regular.

Destacaron que los mecanismos están pensados para la seguridad de todos:

No sólo CBP1 está disponible para cualquier nacionalidad. Tenemos programas de reunificación familiar para Haití Cuba, los estamos expandiendo para países como Colombia y Ecuador. También tenemos los procesos que están disponibles para haitianos, cubanos, nicaragüenses nuevo las visas H2A y H2B que están abiertas más ampliamente”, afirmó Luis Miranda, subsecretario adjunto de Comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense.

También aseguró que las leyes estadounidenses se han endurecido, por lo que instó a los migrantes a seguir sólo los caminos legales.

Es tan importante que las personas se pongan las pilas, como decimos algunos, que estén atentos porque estas personas que trafican personas, están haciéndolo sólo por el dinero, a ellos no les importa la mentira, lo que afecte al migrante, no les importa que las personas puedan perder todos sus ahorros”, expuso.

¿En qué consisten las medidas del Título 8?

  • Los migrantes que ingresen de forma ilegal a Estados Unidos pueden ser arrestados y procesados para una deportación inmediata.
  • Los que estén de forma irregular pueden ser arrestados y procesados.
  • Quien sea expulsado no podrá ingresar a Estados Unidos en al menos cinco años y puede enfrentar un proceso penal si intenta cruzar la frontera de manera irregular.
  • Agentes de migración podrán realizar una entrevista de “miedo creíble”, que consiste en demostrar que huyeron de su país porque fueron perseguidos y su vida corre riesgo.

Hasta ahora, los puntos fronterizos están en calma, con poca afluencia de migrantes. Las autoridades migratorias reportaron menos migrantes de lo esperado, luego que detuvieron a 25 mil personas previo a que expirara el Título 42, la noche del jueves 11 de mayo.

Además, un juez federal impidió al gobierno de Estados Unidos dejar en libertad provisional a los  migrantes, por lo que deberán permanecer en los centros de detención a la espera de que se resuelvan sus casos migratorios.

Información: https://oncenoticias.digital/internacional/rio-bravo-luce-vacio-tras-entrada-en-vigor-del-titulo-8/246984/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presidenta de la Comisión Europea se reunirá con AMLO

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunirá la próxima semana con el presidente Andrés Manuel...

México condena traslado de migrantes en EUA con fines político electorales

El Gobierno de México condenó la práctica de trasladar personas migrantes desde estados fronterizos con México hacia otras partes de...

Inteligencia artificial aliada para sacar plástico del mar

El proyecto originario de Alemania contempla una red mundial de sensores para eliminar el plástico de los mares. El...

Capa de humo se extiende de Canadá hasta EUA

Grandes nubes de humo, de más de 430 incendios forestales activos que arrasan Canadá, han llegado a partes del noroeste de Estados...