spot_img

Niños sin libros de texto gratuitos tendrían dificultades en las aulas

Fecha:

La titular de la SEPyC abordó de qué manera los maestros intentan integrarlos bajo los parámetros del plan de estudios actual.


 

Culiacán, Sinaloa | En el estado de Sinaloa existe un total de 300 estudiantes de educación preescolar, primaria secundaria que, debido a un amparo legal solicitado por sus padres, no estarían empleando los libros de texto gratuitos emitidos por la Secretaría de Educación Pública y Cultura.

De acuerdo con Graciela Domínguez Nava, titular de la instancia, esto ocasiona un rezago en su proceso de aprendizaje, ya que no cuentan con el mismo material de apoyo que sus compañeros y los propios profesores emplean en las actividades realizadas dentro y fuera del aula.

“Lo único que lamentamos es que les genera dificultades al no tener ellos un libro de texto, que se convierte en un instrumento muy importante de apoyo. Pero el maestro, la maestra imparte la misma clase para todos con el nuevo plan de estudios con los programas” comentó.

La funcionaria puntualizó que no se cuenta con acceso a materiales implementados por la Secretaría en años anteriores, además de que el personal docente ya tiene establecido estos nuevos libros como la base del plan de estudios, por lo que emplear los libros anteriores sería una contradicción a la legalidad de este nuevo plan.

Serían más de 3 millones de ejemplares de estos nuevos libros de texto los que se distribuyeron en planteles de educación básica en Sinaloa. A pesar de emitirse una suspensión a la distribución del material didáctico, esta se dio a conocer una vez que los libros ya habían sido entregados en su totalidad, por lo que solo fue aplicada en los hijos de quienes promovieron el amparo.

Domínguez Nava también abordó el proceso de reparación de escuelas que fueron afectadas por el paso de la tormenta tropical Norma. Sería el Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa quién está efectuando la atención a instalaciones que previamente presentaron problemas de electricidad.

“Y en ese sentido estamos sobre el plazo para entregar toda la información ante la declaratoria de desastre que aquí coordina los trabajos la Secretaría General de Gobierno. Nosotros nos constituimos en un subcomité en el área educativa en ese sentido hemos estado presentando siguiendo los protocolos que nos han planteado”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

SEPyC promueve diálogos entre docentes, “Eduquemos para la Paz”

Culiacán, Sinaloa. – La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, ha dado seguimiento puntual al comportamiento...

Inicia curso de verano “Una sonrisa con el arte”

Culiacán, Sin.- La Escuela Superior de Artes José Limón del Instituto Sinaloense de Cultura, puso en marcha el...

Anuncian cursos de verano en el Centro Juvenil con enfoque en salud mental y prevención de adicciones

Culiacán, Sin.— A partir del 14 de julio, niñas, niños y adolescentes podrán participar en los cursos de...

La UAS refuerza estrategias de sostenibilidad al establecer centros de acopio para material reciclado en DGEP y CIDOCS

Culiacán, Sinaloa. - La Universidad Autónoma de Sinaloa, ha activado un centro de acopio para material reciclado en...