spot_img

“No es espionaje, es trabajo de inteligencia”, asegura presidente López Obrador ante señalamientos

Tras el hackeo del Colectivo Guacamaya a la Sedena, se encontró un correo electrónico de esta institución en la que se informa sobre la compra de un software de monitoreo remoto a la comercializadora Antsua

Fecha:

 

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que se espíe a periodistas u opositores, como denunció ayer la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) que sucedió entre 2019 y 2021 con el software Pegasus, el mismo que fue usado en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario fue cuestionado acerca de las acusaciones de este lunes acerca de las labores de espionaje de la Secretaría de la Defensa Nacional en contra de periodistas y defensores de Derechos Humanos.

El mandatario reiteró que, no es igual a sus antecesores, por lo que pidió que si hay pruebas de que hubo espionaje, éstas se presenten a las autoridades correspondientes.

“No es cierto que se espíe a periodistas u opositores, no somos iguales a los anteriores, no es cierto, yo hice el compromiso de que nadie iba a ser espiado, ningún opositor, entonces, si tienen pruebas, las presentan. Es mentira, así de sencillo”

López Obrador aseguró que la Sedena no lleva a cabo labores de espionaje, sino de inteligencia para atender el problema de inseguridad en el país.

Acusó que los señalamientos contra su administración tienen el objetivo de equiparar éste con los gobiernos pasados.

“Ellos (militares) tienen labores de inteligencia que llevan a cabo, que no de espionaje, que es distinto, nosotros no espiamos a opositores y lo que buscan nuestros adversarios es equipararnos con los que gobernaban anteriormente y no somos lo mismo”

“Si yo sostengo que no se va a espiar a nadie, es eso, no tengo doble discurso, mi doctrina no es la hipocresía. No tenemos nada qué ocultar, no somos iguales. El gobierno no se mete en el espionaje en el tiempo que llevamos nosotros”, afirmó.

Lo anterior, por que de acuerdo con la investigación de ProcesoAnimal Político y Aristegui Noticias, en las que también participaron Artículo 19 México y Centroamérica, así como SocialTIC, hay pruebas del espionaje de al menos tres personas mediante el software Pegasus, creado por NSO Group.

La periodista Nayeli Roldán explicó a López Obrador que entre las pruebas están las infecciones de periodistas y defensores de derechos humanos mediante un malware.

Además, que las víctimas tienen en común las investigaciones que realizaban sobre violaciones a derechos humanos por parte de militares.

“Hay información de la empresa que menciona a Comercializadora Antsua (comercializadora oficial de NSO Group) para vender ante Sedena al software”

Asimismo, tras el hackeo del Colectivo Guacamaya a la Sedena, se encontró un correo electrónico de esta institución en la que se informa sobre la compra de un software de monitoreo remoto a la comercializadora Antsua.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

FGE Sinaloa cumplimenta orden de aprehensión contra Paul “N” por homicidio en grado de tentativa

Culiacán, Sinaloa | La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Unidad Especializada en Aprehensiones...

FGR obtiene vinculación a proceso en contra de ocho personas detenidas con armas de fuego, cartuchos y cargadores

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en...

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 1 de octubre de 2025

Culiacán, Sinaloa. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el miércoles 1 de octubre no...

Temperaturas cálidas se prevén para el día jueves, según los modelos predictivos climáticos

Mazatlán, Sinaloa.- El pronóstico del clima para el transcurso del día jueves en Sinaloa prevé cielo despejado a...