spot_img

No hay impedimento legal para hacer la reforma a la Ley Orgánica de la UAS: Rocha Moya

El gobernador dijo que no hay posibilidad de que Fiscalía y el Poder Judicial negocien el desistimiento de las denuncias interpuestas contra las autoridades universitarias

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- No existe impedimento legal para realizar la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, señaló el gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera, al referirse al desistimiento de un juicio de amparo por parte del Congreso del Estado y cuyo efecto principal es que el Poder Legislativo no podrá realizar la consulta previa a la referida reforma, por lo que será la propia Casa Rosalina la que decida al respecto, con la obligación de respetar la decisión de los universitarios.

El mandatario estatal celebró la decisión tomada por los diputados locales, debido a que esto agilizará la consulta previa, que deberá concretarse de manera libre e informada.

“Queda claro que ya no hay ningún impedimento para que se proceda a la reforma de la Ley Orgánica, ¿qué quiere decir eso? Que si quieren que la consulta la hagan tanto la universidad como el Congreso, que la hagan, que si quieren solo ellos hacer la consulta, que la hagan, lo que importa es que le consulten a los universitarios, que los universitarios resuelvan qué quieren. En este momento trascendental para el tema de la democracia directa, es muy importante”, consideró.

Al ser cuestionado si alguna de las múltiples denuncias instauradas contra las autoridades universitarias pudiera ser retirada como parte de algún acuerdo, Rocha Moya fue enfático al mencionar que esto no ocurrirá.

“No existe la posibilidad de intercambio, de negociación, los juicios no se negocian, esos están por otro carril, esos rieles los maneja la Fiscalía, el Poder Judicial a través de los jueces y si hubiera por la vía judicial y con la ley, alguna negociación, tienen que hacerla allá con ellos, con el Ministerio Público, con el juez y las partes, pero eso es allá y no tiene que ver con otra cosa, no existe ninguna posibilidad de intercambiar”, señaló.

Rocha Moya señaló que deben ser los estudiantes, los maestros, los trabajadores, los investigadores, quienes elijan democráticamente a sus rectores, sus consejeros, destacando que la paridad de género también debería regir en el Consejo Universitario, distribución que en la vida democrática actual es imprescindible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sinaloa expedirá certificado electrónico de discapacidad

Culiacán, Sinaloa | Con la finalidad de lograr un registro del número de personas con discapacidad que viven...

¿Conoces sinaloenses que viven en el extranjero? Invítales a tramitar su INE en el consulado o embajada

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Sinaloa, hace una extensa invitación a...

Con Equipa Sinaloa y Saber Hacer, emprendedores de Mazatlán reciben herramientas para crecer: Pity Velarde

Mazatlán, Sinaloa.-  Con el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya de impulsar el desarrollo económico, fortalecer el autoempleo...

Buscan vender las toneladas de maíz pendientes en Sinaloa; Rocha Moya confirma respaldo federal

Culiacán, Sin.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que actualmente se trabaja para concretar la venta...