spot_img

“No quiero luchadores sociales en la cárcel”: Rocha tras exoneración a Baltazar Valdez

Fecha:

El gobernador respaldó la decisión del juez.


 

Culiacán, Sinaloa | Tras la exoneración de cargos contra Baltazar Valdez, líder agrícola, y otros productores que participaron en la toma de instalaciones de Pemex y del Aeropuerto Internacional de Culiacán en el año 2023, el gobernador del estado Rubén Rocha Moya respaldó la decisión judicial que dejó en libertad a los productores.

El mandatario estatal señaló que no se debe criminalizar las luchas sociales, reiterando la importancia de proteger los derechos de quienes defienden causas campesinas y sociales.

“Pues que también son procesos que yo les digo que están ahí en la Fiscalía y el juzgado ellos son los que deciden, me parece bien, qué bueno. En mi opinión yo no quiero luchadores sociales en la cárcel entonces siguen los procesos, pero estamos en un estado de derecho. ¿Ya habló Baltazar con usted? No hemos hablado, pero si me ha mandado saludos”, expresó.

Fue el pasado 15 de mayo cuando Baltazar Valdez Armentia, líder de Campesinos Unidos de Sinaloa, fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) de Sinaloa cuando acudía a una reunión con productores.

Días después de la detención, un juez federal absolvió a Baltazar Valdez, al no encontrar pruebas suficientes para imputar los cargos de sabotaje y daños a la riqueza nacional.

“No quiero luchadores sociales en la cárcel”: Rocha tras exoneración a Baltazar Valdez

El gobernador respaldó la decisión del juez

Culiacán, Sinaloa | Tras la exoneración de cargos contra Baltazar Valdez, líder agrícola, y otros productores que participaron en la toma de instalaciones de Pemex y del Aeropuerto Internacional de Culiacán en el año 2023, el gobernador del estado Rubén Rocha Moya respaldó la decisión judicial que dejó en libertad a los productores.

El mandatario estatal señaló que no se debe criminalizar las luchas sociales, reiterando la importancia de proteger los derechos de quienes defienden causas campesinas y sociales.

“Pues que también son procesos que yo les digo que están ahí en la Fiscalía y el juzgado ellos son los que deciden, me parece bien, qué bueno. En mi opinión yo no quiero luchadores sociales en la cárcel entonces siguen los procesos, pero estamos en un estado de derecho. ¿Ya habló Baltazar con usted? No hemos hablado, pero si me ha mandado saludos”, expresó.

Fue el pasado 15 de mayo cuando Baltazar Valdez Armentia, líder de Campesinos Unidos de Sinaloa, fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) de Sinaloa cuando acudía a una reunión con productores.

Días después de la detención, un juez federal absolvió a Baltazar Valdez, al no encontrar pruebas suficientes para imputar los cargos de sabotaje y daños a la riqueza nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sinaloa presente en la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2025

Ciudad de México.- El Sistema DIF Sinaloa, junto a su presidenta, la Dra. Eneyda Rocha Ruiz y la...

Héctor Jesús Martínez Picos vivirá su segundo Mundial de Beisbol 5; sueña con llegar a unos Juegos Olímpicos

Culiacán, Sinaloa.- Poco a poco, las cosas se le están dando a Héctor Jesús Martínez Picos. Dentro de...

Congreso aprueba presupuesto de egresos 2026 por 618 millones de pesos

Culiacán, Sinaloa._ En sesión extraordinaria, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad el proyecto de presupuesto de egresos...

FGE Sinaloa y Consejo de Notarios firman convenio para inhibir delitos patrimoniales en servicios notariales

Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa y el Consejo de Notarios de Sinaloa firmaron un...