Captores pudieron obligar a las víctimas a mentir a las autoridades sobre el día de su privación de libertad.
Culiacán, Sinaloa | Autoridades de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, dieron un parte informativo sobre el tema de las 66 personas no localizadas el pasado 22 de marzo en Culiacán.
La Fiscal de Sinaloa Sara Bruna Quiñónez Estrada, dio a conocer que, de las 66 personas ya localizadas, hay una hipótesis que no todas fueron privadas de la libertad el día 22 de marzo. Incluso la titular de la Fiscalía dijo que habría la posibilidad que fueron obligadas a mentir sobre la fecha de su privación.
“La confianza en lo manifestado, lo cual puede abrir diferentes hipótesis, no todos los liberados corresponden al día 22, casos aislados, los liberados bajo el supuesto anterior debieron ser instruidos por sus captores para declarar que eran parte de ese evento”.
De acuerdo con la Fiscal, a partir de las 04:45 horas de la mañana del 22 de marzo, el número de emergencias registró un total 112 reportes de personas ausentes.
Para el 25 de marzo ocho personas que faltaban por localizar, la fiscal señaló que sólo a siente habían podido conocer su nombre, de esas; cuatro estaban en listas oficiales de búsqueda, otras tres desconocían la veracidad de la versión de no localizada y una sin identificar.
“De las 8 personas que los medios de comunicación han manifestado que corresponden a los 66 ausentes solo han dado los nombres de manera pública de 7 personas de las cuales solo 4 se encuentran en las listas oficiales, el resto no le tenemos nosotros como desaparecidos en las listas oficiales, y 3 no se encuentran en dicha lista lo que puede indicar que la carpeta de investigación estos últimos se abrió en un momento diferente a la de los restantes”
Sin precisar quiénes, Quiñónez Estrada, explicó que aún no han podido desactivar tanto fichas de búsqueda de Protocolo Alba y Amber, ya que aunque ya fueron localizadas estas personas, no han dejado que los agentes de investigación les interroguen o les tomen fotos, por lo que legalmente no pueden anular los reportes de no localizados.
Finalmente las autoridades al concluir la lectura del parte se retiraron, sin responder alguna pregunta de la prensa.