spot_img

Nuevas medidas de AMLO en la venta del maíz favorecen a Sinaloa: Rocha

A partir de ahora Gobierno del Estado inicia con su programa de compra de 500 mil toneladas de maíz a productores de hasta 15 hectáreas

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Desde su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya expresó su agradecimiento al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por la medida que ordenó de que en la elaboración de las tortillas sólo se utilice maíz blanco libre de transgénicos, que es precisamente el que se produce en Sinaloa, lo cual permitirá asegurar la comercialización de la cosecha sinaloense.

El mandatario estatal también informó que a partir de este lunes iniciarán los pagos a los productores de hasta 15 hectáreas que se inscribieron en el programa del Gobierno del Estado para la compra de 500 mil toneladas de maíz, las cuales se pagarán al precio de garantía de 6 mil 965 pesos, y donde las hayan entregado los productores, sin importar que hayan sido bodegas no inscritas en el programa tanto de SEGALMEX como del gobierno estatal, pues sólo con presentar la boleta de depósito de su volumen, podrán recibir su pago.

“Y a los grandes, -añadió- el maíz que nos resta, el que está ahí pendiente, el que está de las 15 –hectáreas- para adelante, algunas podemos comprarles nosotros todavía con el programa de nosotros de 15 para adelante, de 20, pero muy probablemente las nuevas medidas que está implementando el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le mando un abrazo y un agradecimiento pleno porque está atendiéndonos y no solo ahorita, él ya nos ofreció el programa que tenemos en marcha, con eso estamos resolviendo una parte, lo que es el productor pequeño y mediano”.

“Estas medidas que está tomando el presidente, por ejemplo, que en la industria de la tortilla se use solo maíz blanco, es el maíz que nosotros producimos en Sinaloa y tenemos suficiente para vendérselos, nada más súbanle tantito al precio, es más, se los digo claramente, ya no les estamos pidiendo que la suban a precio de garantía, a como nosotros lo vamos a comprar. Por qué le digo, porque los productores me han dicho que le suban tantito, 6 punto y algo, etcétera, pero que no los dejen a nivel de cómo está el mercado”, dijo.

Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rocha proyectó un fragmento de la conferencia mañanera que a su vez ofreció este mismo lunes el presidente de México, donde reiteró que SEGALMEX comprará un millón y medio de toneladas de maíz de Sinaloa a pequeños y medianos productores de hasta 15 hectáreas, contrario a lo que ocurría en el pasado, donde se entregaba un subsidio a los grandes productores, pues ahora se asegura primero la comercialización de los pequeños agricultores.

Por otra parte, el gobernador Rocha reconoció que sigue habiendo un poco de tardanza en el operativo de compra de SEGALMEX, razón por la cual se decidió empezar este mismo día con la compra de las 500 mil toneladas del Gobierno del Estado.

“Qué bueno que nosotros no hemos empezado porque ahora vamos a hacerlo de manera complementaria. Hemos resuelto que todos los productores de hasta 15 hectáreas, no solo los de hasta 10, sino los de hasta 15 hectáreas vamos a recibirles su maíz y les vamos a comprar entre SEGALMEX y nosotros. De manera que les informo a los productores, es difícil decirles que no se desesperen”, pidió.

Informó que momentos antes se reunió con la responsable de SEGALMEX, la doctora Ana Cristina García Almanza, con quien acordó incrementar en un 20 por ciento la recepción de maíz en las bodegas habilitadas, por arriba de lo contratado, con el propósito de que reciban todo el volumen que puedan, pues hay casos de bodegas que se inscribieron con un volumen de 200 mil toneladas, el cual ya alcanzaron, pero todavía tienen capacidad de almacenamiento.

Destacó que esta medida permitirá descargar los camiones que hasta ayer domingo permanecían en espera de descargar el maíz afuera de las bodegas, situación que se presentó de manera más acentuada en Guasave, donde la producción supera a la lograda en los valles de Culiacán y Elota.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Rinde protesta nuevo director del Hospital General de Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 21 de agosto, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, tomó protesta al...

La UAS refuerza el compromiso con la salud física y mental de sus estudiantes al presentar el Programa Vive Saludable, Vive Feliz

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de coordinar esfuerzos para implementar acciones que fortalezcan la salud física y mental...

Sinaloa se une al 3er. Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul

Cancún, Quintana Roo.- Con la participación de representantes nacionales e internacionales, este día arrancó el 3er. Foro Internacional...

Por situación climática, actividades marítimas son restringidas

El llamado preventivo se generaliza para prestadores de servicio y personas en general.   Mazatlán, Sinaloa | El reporte de...