spot_img

OEA denuncia manipulación en elecciones de Venezuela

Fecha:

El candidato opositor pidió a los militares que no repriman a manifestantes en Venezuela


La Organización de Estados Americanos (OEA) denunció este martes que las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela, en las que fue declarado vencedor el presidente Nicolás Maduro, sufrieron “la manipulación más aberrante”.

“A lo largo de todo este proceso electoral se vio la aplicación por parte del régimen venezolano de su esquema represivo complementado por acciones tendientes a distorsionar completamente el resultado electoral, haciendo que ese resultado quedara a disposición de la manipulación más aberrante”, declaró la OEA en un comunicado de la oficina de su secretario general, Luis Almagro.

Tras horas de incertidumbre el domingo, el Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE), de línea oficialista, acabó dándole la victoria a Maduro con el 51.2% de los votos frente al 44.2% del principal candidato opositor, Edmundo González.

Pero tanto la oposición, liderada por María Corina Machado, como gran parte de la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil y Colombia, pusieron en duda los resultados que otorgan a Maduro su tercer mandato consecutivo de seis años.

Machado aseguró ayer lunes que tenía en su poder copias del 73% de las actas de escrutinio y proyectó una victoria de González con 6.27 millones de votos frente a los 2.75 de Maduro.

La oficina de Almagro aseguró que el hecho de que la oposición haya presentado las actas y no lo haya hecho el gobierno “sería risible y patético si no fuera trágico”.

“En este contexto resulta imperioso conocer sobre la aceptación de Maduro de las actas en poder de la oposición, así como que acepte su derrota electoral”, indicó el comunicado.

“De no hacerlo, sería necesaria la realización de nuevas elecciones, pero en este caso con las misiones de observaciones electorales de la Unión Europea y la OEA presentes y un nuevo CNE para que se reduzca el margen de irregularidad institucional que plagó este proceso”, afirmó.

El Consejo Permanente de la OEA convocó para el miércoles una reunión extraordinaria para abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela.

Candidato opositor pide a militares no reprimir a manifestantes

El opositor Edmundo González Urrutia, que asegura haber ganado las presidenciales de Venezuela, instó a los militares a que no repriman “al pueblo”, luego de que el lunes se registrasen cuatro muertos, en las protestas por la cuestionada reelección de Nicolás Maduro.

“Señores de la Fuerza Armada: no hay razón alguna para reprimir al pueblo de Venezuela, no hay razón alguna para tanta persecución”, dijo González Urrutia en una concentración de sus seguidores este martes en Caracas.

Con información de Once Noticias. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Arriba delegación mexicana a Río de Janeiro para Cumbre de los BRICS

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, llegó este sábado...

Zelenski y Trump acuerdan reforzar defensa aérea de Ucrania

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este viernes que Ucrania y Estados Unidos acordaron fortalecer las defensas aéreas de Ucrania, tras...

FGR confirma deportación de EUA a México de Julio C

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este jueves que Julio C será deportado a México, donde enfrenta una orden de...

El planeta arde: ¿es este calor la nueva normalidad?

Personas en todo el mundo enfrentan temperaturas sofocantes alimentadas por el cambio climático. La primera ola de calor del...