spot_img

ONU: Israel solo abrió dos cruces para llevar ayuda a Gaza

Los pasos de Kerem Shalom y Kissufim permiten llevar ayuda al sur y centro de la Franja de Gaza, pero son insuficientes: deberían entrar suministros por al menos dos corredores más, Erez y Zikim (norte), advierte la ONU

Fecha:

Israel solo ha permitido el uso de dos cruces fronterizos para la entrada de ayuda humanitaria en Gaza desde el inicio del alto el fuego hace ocho días. Naciones Unidas lo está usando para llevar provisiones, pero resultan insuficientes frente a la magnitud de las necesidades, aseguran portavoces de la organización.

Únicamente los cruces de Kerem Shalom, en el sur de la Franja de Gaza y de Kissufim, en el centro, están operativos. Pero las organizaciones humanitarias consideran que los alimentos y otros suministros vitales podrían entrar por al menos dos corredores más: Erez y Zikim, ambos en el norte de la Franja.

5 puntos de distribución de 145 necesarios

“Lo que necesitamos es un acceso regular, varios cruces (abiertos), caminos seguros y el compromiso de que la ayuda será facilitada en el terreno, sin obstruccionesi”, dijo en Ginebra la portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Abeer Etefa. La buena noticia: al menos por los cruces abiertos, “los convoyes han podido cruzar de manera segura en los últimos días, sin que se perdieran suministros”, reconoció.

Confirmó que los camiones han podido llegar a un número limitado de almacenes operativos y que la ayuda ha sido trasladada a cinco puntos de distribución, aunque la organización considera que se necesitan 145 para poder atender las necesidades de la población de Gaza después de dos años de guerra.

En ese periodo, las restricciones de Israel a la entrada de ayuda -que en ocasiones se han prolongado por varios meses- llevaron a medio millón de personas a una situación de hambruna en el norte de Gaza.

Otros cruces “están cerrados porque Israel no los abre”

Preguntado por la razón de que solo estén funcionando dos cruces fronterizos para la asistencia humanitaria, Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA), respondió: “Están cerrados porque Israel no los abre”.

Ambos portavoces enfatizaron la urgencia de que se abran los cruces que permitirían transportar la ayuda directamente al norte de la Franja, en lugar de obligar a los camiones cargados de ayuda a entrar por otros pasos fronterizos alejados y transitar decenas de kilómetros por vías frecuentemente obstruidas por los escombros y con el peligro latente de miles de artefactos explosivos que se calcula han quedado sin explotar.

ONU urge a revertir la “hambruna” en Gaza

Etefa agregó que la entrada de la ayuda directamente por el norte permitirá revertir más rápidamente la “hambruna”, de la que la ONU ha advertido y que Israel niega.

No obstante, indicó que hasta el momento no se ha realizado una verdadera distribución de ayuda en Ciudad de Gaza, en el norte, donde la situación de hambre ha sido la más grave en los últimos meses.

Hasta allí solo se ha podido hacer llegar pequeños cargamentos de productos especiales altamente nutritivos y que ocupan un volumen reducido.

Asimismo, detalló que desde el alto el fuego han entrado 230 camiones de su organismo con unas 2.800 toneladas de alimentos, mientras que las estimaciones de la ONU indican que serían necesarios muchos más de los 500 camiones diarios con suministros que entraban a Gaza antes del inicio de la guerra (en ese entonces la mayoría eran camiones con carga comercial).

 

 

 

Información: DW

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Uruguay aprueba ley de eutanasia

En Uruguay, el Senado aprobó el proyecto de ley “Muerte Digna”, que legaliza la eutanasia bajo ciertas condiciones. El proyecto, pionero en América...

Arrecifes coralinos del mundo traspasan el límite de supervivencia

Los arrecifes coralinos tropicales del mundo casi con certeza cruzaron un punto sin retorno en el cual no podrán sobrevivir ante el calentamiento...

Hamás entrega a los 20 rehenes que mantenía con vida mientras Israel libera a los primeros presos palestinos como parte del acuerdo de cese...

Hamás liberó en la madrugada de este lunes a 20 rehenes que mantenía en cautiverio desde el 7...

Trump se presenta en el Congreso israelí

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se presentó en la Nésset, el Congreso de Israel, este lunes y...