spot_img

Papa Francisco sin ninguna previsión sobre su participación en ceremonias litúrgicas de Semana Santa

Fecha:

El estado de salud del Papa Francisco, que el pasado domingo apareció por sorpresa en la plaza San Pedro para saludar y bendecir a los fieles, permanece clínicamente estable, con algunas señales de leves mejoras, particularmente en la voz y la movilidad.

Según informó esta mañana el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, no hay “novedades” reseñables desde el punto de vista médico, pero “su condición clínica permanece estable”.

Aunque la neumonía bilateral que padece aún persiste, disminuye de forma gradual, si bien “no hay indicaciones particulares en los resultados de los análisis” que se le han efectuado en los últimos días.

El Pontífice continúa recibiendo oxígeno de flujos altos durante la noche y en momentos puntuales del día a través de la mascarilla con bolsa reservorio, que le administra concentraciones de oxígeno más altas (hasta un 90-100%).

El resto del día usa cánulas nasales para respirar, como las que llevaba el domingo con la bombona de oxígeno instalada en la parte trasera de su silla de ruedas.

El Papa Francisco continúa con los ejercicios de fisioterapia motora y respiratoria, así como con la terapia farmacológica prescrita para paliar la infección pulmonar.

En este periodo de convalecencia, el Santo Padre ha reducido por completo su agenda pública, si bien sigue trabajando de otra manera.

El Vaticano informó de que recibe diariamente en Santa Marta, su residencia en el Vaticano, documentos de los distintos dicasterios que precisan de su revisión.

Además, en los últimos días ha reanudado algunos encuentros. Este lunes mantuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Estado, Cardenal Pietro Parolin.

El Santo Padre sigue concelebrando la Misa a diario y, aunque de manera esporádica, ha mantenido el contacto telefónico con la parroquia católica de Gaza, donde han hallado refugio más de 500 personas, entre ellas, musulmanes, y que guía el sacerdote argentino Gabriel Romanelli.

Este miércoles el Vaticano difundirá, como en ocasiones anteriores, el texto que ha preparado para la Audiencia General, que queda suspendida en cualquier caso. La cita en la que el Pontífice suele pronunciar su catequesis lleva cancelada desde el pasado 19 de febrero, es decir, desde hace 9 semanas.

De momento, no hay ninguna previsión sobre su posible participación en las ceremonias litúrgicas previstas para Semana Santa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Muere Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura

El novelista peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, falleció este domingo en Lima a los 89 años, informó su hijo Álvaro...

Papa Francisco reaparece sin oxígeno el Domingo de Ramos

El papa Francisco, quien continúa su convalecencia por problemas respiratorios, apareció por sorpresa este domingo 6 de abril ante miles de...

EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear

El jefe de la diplomacia iraní Abás Araqchi llegó este sábado (12.04.2025) a Omán y comenzó a sentar...

Fran Drescher expresa admiración por la Presidenta de México

La actriz estadounidense Frank Drescher fue recibida en la Embajada de México en Estados Unidos, por el embajador Esteban Moctezuma Barragán, visita...