spot_img

Participan 131 niñas y niños en la OCI Estatal 2024 

Por primera vez en la historia, una alumna realiza examen en Sistema Braille

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- De un total de 52 mil 451 alumnas y alumnos de sexto grado de primaria de todo el estado que participaron desde la primera etapa, hoy 131 lograron llegar a la etapa Estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil.
La Dra. Catalina Esparza Navarrete, Encargada del Despacho de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, realizó un recorrido por la primaria “Ing. Manuel Rivas Mejía” de Culiacán, sede de la zona centro de este evento académico de mayor tradición en el país, que tiene como propósito estimular a las y los niños que obtienen los mejores resultados en la evaluación general de conocimiento, y de donde saldrán 26 niños y niñas ganadores de una beca mensual de 2 mil pesos, durante sus tres años de educación secundaria.
“Tuve oportunidad de estar hoy aquí con los dos grupos de los alumnos, para felicitarlos primero por el esfuerzo que han hecho, porque ellos ya son ganadores en cada uno de las etapas, esta es la etapa Estatal, felicitarlos y reconocerles el trabajo, invitarlos para que sigan poniendo en alto el nombre de sus escuelas”, además , dijo, que las otras sedes estuvieron en Los Mochis, Guasave, Guamúchil y Mazatlán.
Cabe destacar que por primera vez, un participante débil visual llega a la Etapa Estatal; es alumna de la primaria “16 de Septiembre” y su aplicación del examen con sede en Guamúchil, se realizó en Sistema Braille, gracias al apoyo del Departamento de Educación Especial, la Escuela Normal de Especialización del Estado de Sinaloa (ENEES) y Aula Camino.
En este concurso académico participa la matrícula total de las y los alumnos de sexto grado de las escuelas de educación primaria de Sinaloa (52 mil 451 inscritos en este Ciclo Escolar 2023-2024), en sus diferentes tipos de atención: escuelas públicas (rurales y urbanas), particulares incorporadas, educación indígena, atención a la niñez migrante, así como los del tercer nivel, ciclo dos, de las escuelas de Educación Comunitaria para el Bienestar del CONAFE.
Los contenidos de esta evaluación se basan en los programas de estudios de sexto grado, correspondientes a los campos formativos, Saberes y Pensamiento Científico, Lenguajes, Ética, Naturaleza y Sociedades, de lo Humano y lo Comunitario.
A los ganadores se les otorgará una beca de dos mil pesos mensuales, durante los 10 meses de cada uno de los tres siguientes ciclos escolares de su educación secundaria, para lo cual debe mantener un promedio mínimo de 8.
Cabe destacar que este año la beca se duplicó, toda vez que anteriormente la beca era de mil pesos mensuales.
Para garantizar los principios de equidad, la Secretaría de Educación Pública y Cultura, de Conafe y el Comité Estatal de la OCI, realizarán la selección de los ganadores de acuerdo a la proporcionalidad del número de alumnos por grupo de atención.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Con el 81% de los votos, Jesús Madueña Molina es reelecto como rector de la UAS

Culiacán, Sin.- Durante una sesión extraordinaria del Consejo Universitario, celebrada en el auditorio de la Universidad Autónoma de...

Este viernes, salen de vacaciones de Semana Santa más de 500 mil alumnas y alumnos de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Del 14 al 25 de abril todas las escuelas de Educación Básica (inicial, preescolar, primaria y...

Aprende más sobre la naturaleza en el curso de Pascua Infantil “Manos a la Tierra”

Culiacán, Sinaloa.- Las niñas y los niños podrán aprender más sobre la naturaleza y maravillarse con las curiosidades...

Estrategia “En Semana Santa: La Escuela es de Todas y Todos”, inicia en Sinaloa 

Culiacán, Sinaloa.- Esta mañana arrancó la estrategia “En vacaciones de Semana Santa: La Escuela es de Todas y...