spot_img

Pensión para Mujeres de 60-64 será universal

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el registro para estas beneficiarias iniciará en agosto y esperan registrar a 2 millones de mujeres adicionales al millón que actualmente lo recibe

Fecha:

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que la Pensión para Mujeres Bienestar será universal para todas las mexicanas que tengan 60 a 64 años de edad.

Además, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó en la Mañanera que el registro para estas beneficiarias iniciará en agosto de este año, donde esperan registrar a 2 millones de mujeres adicionales al millón que ya recibe actualmente esta pensión.

informó que, hasta el momento, 5.8 millones de derechohabientes de las pensiones de adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras, han recibido su programa del bimestre marzo abril, lo que implica una inversión de casi 36 mil mdp.

Asimismo, difundió hoy y mañana cobran las mujeres cuyo nombre inicia con la letra ‘G’, y así consecutivamente las letras restantes en los siguientes días, mientras que las personas beneficiarias de sembrando vida cobrarán hasta el 19 de marzo.

La Presidenta informó que todos los beneficiarios de los Programas de Bienestar ya han cobrado sus apoyos y se siguen sumando quienes faltaban de anotarse.

“Este año cumplimos la beca para todos los adolescentes de secundaria y el año que entra vamos con todos los niños y niñas de prescolar”, señaló.

En cuanto a la Pensión ‘Mujeres Bienestar’, la gran mayoría de mexicanas beneficiarias de 63-64 años ya están recibiendo sus apoyos, dio a conocer, recordando que en el caso de mujeres de 60-62 años inician su inscripción el mes de agosto del presente año, para cumplir en 2025 su compromiso de que todas las mujeres de 60 a 64 años van recibir su pensión.

Agregó que cada bimestre se distribuye 2.5 % de Producto Interno Bruto (PIB) anual del país en estos programas sociales:

“No hay, creo, ningún país del mundo que tenga este nivel de apoyos sociales a su población, que disminuye pobreza, desigualdad, y al mismo tiempo potencia el mercado interno, porque cuando hay recursos, hay mucho más consumo y toda la economía se levanta”, comentó.

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Gobierno federal firma decreto de incorporación del Programa IMSS Bienestar al Régimen Ordinario del Seguro Social

El gobierno federal, a través de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto de incorporación...

Sinaloa proyecta ocupación hotelera del 85 % para estas vacaciones de Verano

Culiacán, Sin.- La Secretaría de Turismo de Sinaloa prevé una ocupación hotelera del 85 % durante las vacaciones de...

Infonavit autoriza terrenos para construir las primeras 9 mil viviendas para el bienestar

Culiacán, Sin.- El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil informó que el Infonavit autorizó 50 hectáreas en donde...

Invitan Secretaría de Economía Estatal y Ayuntamiento de Culiacán a participar en la Feria de Financiamiento + Capital 2025

Culiacán, Sin.- Con el propósito de que empresas, emprendedores, inversionistas y actores relevantes del sector económico accedan a...