spot_img

Personal de la FGE recibe la conferencia “Educación para la Movilidad” impartida por Mapasin

Fecha:

La titular de la FGE, Sara Bruna Quiñónez Estrada dio la bienvenida al director de Mapasin, Luis Ernesto Castro y a Gloria Cristina Morales, quienes impartieron la conferencia.

Culiacán, Sinaloa | Personal de la Fiscalía General del Estado recibió por parte de la Asociación Civil, Mapasin, la conferencia “Educación para la Movilidad”.

En su mensaje de bienvenida, la Fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada, celebró la impartición de estas charlas por parte de Mapasin a los agentes del Ministerio Público, Policías de Investigación, Peritos y personal de la Coordinación y Atención Temprana y Primer Contacto, así como al personal en general del organismo autónomo.

“Sin duda el tema de la conferencia que resulta bastante interesante pues la movilidad de las personas como un derecho humano que no sólo debe ser respetado, sino también garantizado de parte de todas las autoridades del estado mexicano”, expresó.

Por su parte, Luis Ernesto Castro Castro, Director General de Mapasin señaló que es importante que los funcionarios de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, tengan las herramientas de educación en movilidad, ya que son actores de seguridad de primer contacto cuando ocurre un siniestro vial en muchos de los casos.

En Culiacán, dijo, hay actualmente 650 mil automóviles en las calles, y Sinaloa ocupa el primer lugar a nivel nacional en muertes de personas en el lugar del siniestro vial, además, en lo que va del 2023, 14 personas han perdido la vida en el sitio de algún accidente automovilístico en la capital del estado.

“Estamos aquí pues queremos hacer equipo con la Fiscalía para sumarnos a estar cruzada de cero muertes o lesiones graves accidentes viales, nosotros desmenuzamos mucha información y es con la que trabajamos”, expuso.

Por su parte, Gloria Cristina Morales Fonseca, Directora de Comunicación, Vinculación y Educación de Mapasin, quien también participó en la ponencia dio a conocer que, en 2022 en Culiacán, se registraron 2 mil 716 siniestros viales, es decir, en promedio 226 accidentes por mes, en los cuales fallecieron 64 personas en el sitio.

Es importante generar conciencia en el tema de seguridad vial y entender que un vehículo, es un arma mortal si se usa en exceso de velocidad o sin conciencia, puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

SEMujeres Sinaloa firma convenios de colaboración con Ayuntamientos de Mocorito y Angostura

Se formalizan Centros LIBRE de los municipios. Angostura, Sinaloa | Con el compromiso de establecer bases y mecanismos de...

Se atiende incendio en centro de rehabilitación; está controlado: PC Culiacán

Elementos de Bomberos, Protección Civil Municipal de Culiacán, del Estado y personal de seguridad, trabajaron de manera coordinada...

Mucho cuidado con las rutinas fitness en redes sociales señala experto

Culiacán, Sinaloa,- Por todos es sabido que las redes sociales son una herramienta digital que impacta la vida...

Ley de Movilidad y los reglamentos de tránsito y bandos municipales no obedece a fines recaudatorios: Tránsito Municipal

La ciudadanía puede disponer del 911 o del 089 para denuncias al respecto Culiacán, Sinaloa | Desde este 1...