Culiacán, Sinaloa.- Con una inversión de 75 millones de pesos, pescadores de distintos municipios de Sinaloa recibieron nuevos apoyos consistentes en pangas y motores marinos, herramientas que les permitirán mejorar sus condiciones de trabajo y elevar su productividad.
Durante el evento, el presidente municipal de Navolato, Jorge Bojórquez Berrelleza, agradeció al gobernador Rubén Rocha Moya por respaldar al sector pesquero, al destacar que este tipo de acciones representan una mejora directa en la vida de las familias que dependen del mar.
”Decirles que el día de hoy Navolato está siendo testigo de este apoyo que viene a las familias que viven del mar. Estamos siendo testigos del compromiso que tiene nuestro gobernador hacia toda la familias de Sinaloa”.
La secretaria de Pesca, Flor Emilia Guerra Mena, recordó desde el año 2022 se entregan estos apoyos y aseguró que desde el Gobierno del Estado se continuará trabajando para respaldar a quienes se dedican a la pesca.
”Sinaloa es la tierra de gente trabajadora, de gente solidaria y el sector pesquero no se queda atrás las y los pescadores son gente resiliente, son gente echada para adelante, es gente con mucho corazón que se dedica a la pesca haya o no haya. No es una ocurrencia la pesca aquí en Sinaloa no es solo es una actividad económica es una forma de vida y como es una forma de vida debemos de seguir apoyando y debemos de seguirnos sintiendo orgullosos por ser pescadores y pescadoras”.
En representación de los beneficiados, Luis Enrique Yáñez Avendaño expresó que contar con pangas y motores nuevos impacta de manera positiva en la producción y en el bienestar de los trabajadores del sector.
”La pesca es nuestro modo de vida y nuestra herencia y con este tipo de apoyo demuestra que trabajando en equipo, gobierno y pescadores, podemos avanzar hacia un futuro más justo y sustentable”.
Finalmente, el gobernador Rubén Rocha Moya resaltó que Sinaloa es líder nacional en producción pesquera y refrendó su compromiso de seguir impulsando programas que beneficien directamente a los más de 35 mil pescadores que hay en el estado.
”Tengo mucho mucho interés por estar con las y los pescadores y buscar la manera siempre de ayudarles, vamos a tratar de que mantengamos estos programas darles para adelante que se puedan adoptar por cualquier gobierno que venga, que se puedan adoptar como programas útiles”.
Con este programa, se busca no solo fortalecer la producción, sino también garantizar un futuro para las familias que viven de la pesca en Sinaloa.