Culiacán, Sinaloa.- De acuerdo al aviso de pronóstico extendido a 96 horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya prevé un periodo que tensará a la costa, debido al mar de fondo, y esto pasará mientras la onda de calor se mantendrá activa, informó el meteorólogo del Instituto Estatal de Protección Civil, Juan Pablo Cerón Hernández.
“Básicamente el mar de fondo es eso, es un oleaje largo y continuo generado por tormentas en el mar que están retiradas de costas. Y pues este fenómeno se presentan normalmente en costas del pacífico de mayo a noviembre porque empiezan a formarse tormentas comunes esta temporada”, explicó.
Cerón Hernández dijo que este miércoles y jueves 22 de mayo, se presentará un evento de mar de fondo en las costas del pacífico centro y sur mexicano, con oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura con rachas de viento hasta de 60 km/h, sintiéndose en playas del sur de Sinaloa.
“Pueda estar incrementando el oleaje, primero en lo que viene siendo las costas del sur del estado, Mazatlán, Escuinapa, toda esa parte y posteriormente debería estarse propagando ya hacia lo que es el centro. El oleaje al menos a lo que se está pronosticando es de 2.5 a 3.5 metros de altura pero el pronóstico del oleaje más alto es para el día jueves”, señaló.
El meteorólogo del Instituto Estatal de Protección Civil exhortó a la ciudadanía a tener precaución para evitar cualquier incidente que ponga en riesgo sus vidas.
“Las medidas preventivas son más que nada evitar caminar y sobre todo nadar en lo que viene siendo playa sobretodo en estos días. A partir de mañana se estará viendo que tanto incrementa el oleaje. Además respetar todas las indicaciones por parte de salvavidas y Protección Civil, evitar realizar deportes acuáticos, la población está familiarizada con la señalización de banderas establecidas en playas, respetar el color de cada y bandera y en caso de que incremente el oleaje de manera significativa, retirar palapas y mobiliario o equipo del área cercana a la playa”, indicó.