spot_img

Presentan diputados iniciativa que garantice accesibilidad y movilidad para personas con discapacidad en Sinaloa

Fecha:

Con esto se pretende armonizar la Ley de Movilidad Sustentable con los derechos contemplados en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.


 

Culiacán, Sinaloa | Integrantes de la bancada de Morena en el Congreso del Estado han presentado una iniciativa en la que formulan una serie de reformas y adiciones a la Ley de Movilidad para visibilizar a las personas con discapacidad en el cuerpo legislativo con la sustitución de términos para referirse a estas personas que puedan ser considerados ofensivos, discriminatorios y/o degradantes.

El diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta indicó que también se busca alcanzar un modelo integral de movilidad en el que se incluyan dispositivos tecnológicos que puedan servir de apoyo para cualquier persona con discapacidad que haga uso de estos medios de transporte.

“También lo que buscamos es acabar con la discriminación en todas las leyes de movilidad que tenemos dónde no nada más la discapacidad en silla de ruedas es la que debe de estar incluida y visibilizada, si no que todos los tipos de discapacidad. Tenemos la sordera, tenemos el tema de las personas ciegas o débiles visuales, así como las personas que tienen una incapacidad mental”, dijo.

También se establece el actualizar la definición de Accesibilidad que se incluye en la Ley, además de considerar la introducción y reemplazo paulatino de las unidades de transporte público por vehículos que no solo hagan uso de combustibles menos contaminantes, si no que también estén adaptados a las personas con discapacidad.

Por su parte, la ciudadana Martha Elena Santos Arroyo, quien es una de las impulsoras en dicha iniciativa, indicó que al menos un 16% de la población en Sinaloa cuenta con algún tipo de discapacidad física, intelectual, sensorial.

“Es importante hacer énfasis en el concepto de personas con discapacidad. Se le tiene que llamar a las cosas como son y cómo la ley lo marca con el objetivo de aclarar especificar cuáles son las características que incluyen ser una persona con discapacidad para que se pueda ser sujeto de protección de la legislación mexicana, pero también de la legislación internacional”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por situación climática, actividades marítimas son restringidas

El llamado preventivo se generaliza para prestadores de servicio y personas en general.   Mazatlán, Sinaloa | El reporte de...

Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue

En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que...

Incrementan niveles de presas en México gracias a lluvias de 2025

Ciudad de México | Las lluvias registradas durante los primeros ocho meses del año han contribuido a la recuperación...

Se atienden quejas; Economía ha detectado más de 40 centros de canje no autorizados

El titular de la dependencia señaló que en Culiacán se han cerrado 23.   Culiacán, Sinaloa | Ricardo Velarde Cárdenas,...