spot_img

Presentan en Congreso del Estado el programa de Reforma a Ley Orgánica de la UAdeO

Los legisladores prevén que en marzo esté listo un proyecto de ley para la institución académica

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Diputados del Congreso del Estado de Sinaloa realizaron una reunión con Pedro Flores Leal, actual rector de la Universidad Autónoma de Occidente, con el objetivo de trazar un camino entre sus lideres administrativos, la comunidad universitaria y el recinto legislativo, para llegar a una reforma de la Ley Orgánica en la casa de estudios.

El cambio a dicha ley se ha vuelto un asunto prioritario para las autoridades de la UAdeO, tras una serie de protestas en su interior que orillaron a la toma del edificio de rectoría, luego de la designación de Flores Leal en su cargo, decisión que maestros, alumnos y trabajadores de la institución han señalado, como un proceso falto de transparencia, presentando denuncias penales ante la Auditoría Superior del Estado, contra la ex rectora Sylvia Paz Díaz Camacho.

Flores Leal, así como un grupo de profesores y estudiantes de la universidad, acordaron en las instalaciones del Congreso, el programa con el cual se realizará este cambio legislativo.

El diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, mencionó que de seguirse este plan, la UAdeO contaría con una nueva Ley Orgánica en el próximo mes de marzo.

“Estamos muy claros de lo que esto significa y les reiteramos nuestro respeto y restricto a la autonomía. Los asuntos de la universidad son de los universitarios. La autonomía debe ser respetada por cualquier instancia o cualquier órgano del estado mexicano, pero también desde el interior mismo. Y el mejor garante del respeto y restricto de la autonomía es la inteligencia de su comunidad”, declaró.

El programa aprobado contempla diferentes fases operativas que serán coordinadas por el Consejo Universitario, mismo que debe presentar la propuesta de una consulta a la comunidad lince, en las unidades de todo el estado, el día 9 de febrero.

Durante las próximas dos semanas se ejecutará una serie de campañas de información, desde los dos bandos políticos en la universidad, además de una plataforma virtual para recibir propuestas por escrito sobre los temas que deben abordarse en la nueva Ley, en la que sólo podrán participar alumnos, docentes y trabajadores administrativos.

El 12 de febrero se realizará una videoconferencia, en la que se expondrán las propuestas sometidas a discusión, ya que del 13 al 16 de febrero será cuando esta plataforma, estará abierta. El 24 de febrero se dará a conocer públicamente el resultado y Flores Leal deberá hacer el documento, con el análisis final de estas aportaciones.

La reforma será sometida a votación para después ser enviada al Congreso del Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...

Ejército Mexicano designa nuevo Comandante de la 9/a. Zona Militar en Sinaloa

El General de Brigada Santos Gerardo Soto asume el mando con sede en Culiacán Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de...

No procede restitución de Gerardo Vargas como alcalde de Ahome, afirma Congreso de Sinaloa

La presidenta de la JUCOPO explicó que Vargas Landeros no podrá regresar mientras esté vinculado a proceso Culiacán, Sinaloa...