spot_img

Producción de maíz crecerá más de dos millones de toneladas en 2023

Sader previó que la entrega directa, oportuna y gratuita de fertilizante a agricultores de todo el país, está contribuyendo al incremento de la producción de granos básicos

Fecha:

La producción nacional de maíz (blanco y amarillo) registrará un crecimiento de más de dos millones de toneladas, para alcanzar 28 millones 509 mil 824 toneladas, impulsada por los programas prioritarios del Gobierno de México.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la entrega directa, oportuna y gratuita de fertilizante a productores, principalmente de pequeña escala del país y que representan dos millones de hectáreas, está contribuyendo al incremento de la producción de granos básicos.

Diversos estados registran crecimiento

Sader cito el ejemplo de Guerrero, que su incremento ha sido de 227 kilogramos por hectárea, al pasar de 2 mil 687 toneladas por hectárea, en 2018, a 2.914 toneladas por hectárea en 2022.

Esto representó que, en 2022, la producción estatal fuera de un millón 490 mil 532 toneladas, 218 mil 722 toneladas más que las registradas en 2018, cuando se cosechó un millón 271 mil 810 toneladas.

Situación similar están viviendo en Morelos, donde el incremento fue de 534 kilogramos por hectárea, al pasar de 4.378 toneladas por hectárea, en 2019, a 4 mil 912 toneladas por hectárea en 2022. El año pasado, la producción total fue de 190 mil 910 toneladas, 28 mil 560 toneladas más que las registradas en 2018, que fue de 162 mil 350 toneladas.

En Tlaxcala, el incremento fue de 68 kilogramos por hectárea, al pasar de 2 mil 965 toneladas por hectárea, en 2019, a 3 mil 033 toneladas por hectárea en 2022. Esto representó que el año pasado, la producción fuera de 361 mil 413 toneladas, 51 mil 416 más que las registradas en 2018, cuando alcanzó 309 mil 997 toneladas”, detalló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural citando algunos casos.

Producción de frijol a la alza

En cuanto a la producción de frijol, se tiene previsto que aumente 18.9% al cierre del ciclo agrícola 2023/2024, al pasar de un millón 002 mil 448 toneladas a un millón 191 mil 816 toneladas, de acuerdo con las expectativas de producción del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Información: https://oncenoticias.digital/economia/produccion-de-maiz-crecera-mas-de-dos-millones-de-toneladas-en-2023/260675/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Participa gobernador Rocha en la Mesa de Seguridad Federal en Sinaloa

Por segunda ocasión los titulares del gabinete de Seguridad Federal sesionan en Sinaloa, en acato a las indicaciones...

Se amplía beneficio del Programa de Fertilizantes para quienes hayan sembrado garbanzo, anuncia Ismael Bello Esquivel

• Deberán comprobar que en ciclos pasados sembraron maíz • También aplica para quienes no hayan sembrado nada en...

Amplía SADER convocatoria del programa de Fertilizantes para el bienestar en Sinaloa hasta el 05 de agosto

• El apoyo será hasta 10 hectáreas con el formato 32D actualizado, para cultivos de maíz, trigo, frijol...

¡Cuidado con lo que plantas! Estas especies comunes en Sinaloa pueden ser tóxicas o riesgosas

Algunas de ellas pueden llegar a ser dañinas para la salud si llegan a consumirse Culiacán, Sinaloa | Aunque muchas...