spot_img

Prohíben consumo de medicamento ‘Redotex’ por riesgos a la salud

Fecha:

Compartir:

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris, alertó sobre el consumo del medicamento ‘Redotex’, para bajar de peso, pues aseguró que su consumo es de alto riesgo a la salud.

Ante esto, Cofepris anunció la cancelación de su registro sanitario. Además, detrás de la venta y prescripción médica de este medicamento existe una red de corrupción.

“Durante casi 25 años se permitió y se ha permitido la comercialización de un producto que es un riesgo claro, innegable y latente a la salud humana (…) El ‘Redotex’ da la sensación a quien lo consume de que está bajando de peso, pero en realidad mantiene a la persona en un estado disociativo, con un metabolismo peligrosamente alterado”, declaró el titular de Cofepris, Alejandro Svarch, en la Conferencia Mañanera.

Explicó que ‘Redotex’ se compone de sustancias como triyodotironina, diazepam, atropina, aloína, d-norpseudoefedrina, lo que puede llegar a causar, entre otros daños, disfunción tiroidea, derrame cerebral, sueño profundo, incluso la muerte.

Cofepris, afirmó, tiene registradas más de 800 reportes de afectaciones a la salud de los pacientes que por años fueron completamente ignorados.

Por su parte, la comisionada de Operación Sanitaria, Bertha Alcalde Luján, denunció que la Cofepris intentó ser sobornada.

“En una de las verificaciones que realizamos se intentó sobornar a nuestros verificadores para evitar que continuaran las acciones de vigilancia. Cofepris cuenta con suficientes elementos para prohibir la comercialización del medicamento y se demuestra cómo funcionarios en el pasado aprovecharon su influyentismo a favor de intereses económicos-privados sin importarles la salud de la población”, declaró Bertha Alcalde Luján.

Información: https://oncenoticias.digital/salud/prohiben-consumo-de-medicamento-redotex-por-riesgos-a-la-salud/248259/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Amé­ri­ca La­ti­na, inun­da­da de pro­duc­tos sin azú­car, pero con edul­co­ran­tes

Al tiempo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó recientemente sobre los posibles daños de los...

Hasta la fecha en Sinaloa se han registrado cuatro casos de golpes de calor: SSA

Culiacán, Sinaloa.- Tras el aumento de altas temperaturas en Sinaloa, se han registrado cuatro casos de golpes de...

“Da miedo ver el resultado tras solo dos semanas”: el experimento de la BBC sobre los efectos de los alimentos ultraprocesados

Aimee, de 24 años, ha pasado dos semanas siguiendo una dieta de alimentos ultraprocesados como parte de un...

Impulsa SUCEDE la gestión sostenible de la bahía Santa María

Estudiantes y ciudadanos realizan valla humana y recolectan 5 mil colillas de cigarro y 500 kg de basura...