Para este jueves 15 de febrero, la entrada de humedad generada por una corriente en chorro subtropical producirá lluvias muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa y Nayarit, así lo aseguró la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Por otro parte, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, aunado al ingreso de humedad del Golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos en dichas regiones.
También habrá lluvias en:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco.
- Intervalos de chubascos: Chihuahua, Colima, Michoacán, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
- Lluvias aisladas: Baja California Sur, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Asimismo, se prevé la caída de nieve o aguanieve en la cima del volcán Nevado de Colima, así como en sierras de Chihuahua y Durango. A su vez, prevalecerán las temperaturas gélidas y heladas en dichos estados, incluidas las sierras de Baja California y Sonora, con estimados de menos10 a menos cinco grados.
Asimismo, se esperan temperaturas mínimas de menos cinco a cero grados con heladas en sierras del Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en sierras de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
De igual manera, una vaguada polar se aproximará a la península de Baja California. La vaguada polar hace referencia al fenómeno meteorológico que se caracteriza por las áreas de baja presión atmosférica que generan una serie de condiciones climáticas tales como la caída de temperaturas, lluvias fuertes, granizo e incluso.
Recomendaciones ante el clima
Debido a la continuidad de las bajas temperaturas, las autoridades mexicanas recomiendan:
- Tomar medidas preventivas
- Abrigarse e hidratarse adecuadamente
- Evitar cambios bruscos de temperatura
- Prestar atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores
Asimismo, las temperaturas gélidas podrían provocar el congelamiento de la carpeta asfáltica, y los vientos fuertes, derribar árboles y anuncios, por lo que exhortaron a la población atender los avisos
del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Información: Once noticias