spot_img

Protestas de productores se dan también por desinformación: Ramón Gallegos

Fecha:

Actualmente tenemos conocimiento de que hay ofertas de hasta 4 mil 900 pesos por tonelada de maíz, más 750 pesos del apoyo federal, pues ya vemos que está llegando a los 6 mil pesos.

Los liderazgos comprenden el esquema y por eso lo aprobaron, cuando hizo el gobernador esa gestión.


 

El pequeño grupo de productores que están manifestándose en las casetas están desinformados sobre el esquema de comercialización de maíz del ciclo 2023-2024, señaló este jueves Ramón Gallegos Araiza, Subsecretario de Agricultura Estatal, mencionando que no están considerando diversos aspectos que permitirán un incremento en el precio y por consiguiente, recuperar la inversión y obtener utilidad, por lo que la negociación con el Gobierno Federal, generó un excelente resultado.

“Se construyó un precio piso, pero no quiere decir que sea un precio único, sino que va a partir de ahí dependiendo de la oferta y de la demanda. Hay varios factores que van a influir en que el precio vaya aumentando, como el tipo de cambio o la cotización en la Bolsa de Chicago en el momento de la facturación de la liquidación del productor, y esto va a ir en aumento del precio piso que se construyó. Actualmente tenemos conocimiento de que hay ofertas de hasta 4 mil 900 pesos por tonelada de maíz y si a esto le sumas los 750 pesos”, precisó el Subsecretario.

Gallegos Araiza reiteró que los liderazgos comprenden el esquema y por eso lo aprobaron, además de respaldar al Gobernador, quién ha estado acompañándolos en las mesas de trabajo, para que SEGALMEX culmine también ya con las reglas de operación para el programa, por lo que es importante que todos los productores se acerquen a las bodegas para contratar y para realizar su pre registro.

“Eso es lo importante, que el productor sepa que ya tiene los 750 pesos garantizados, independientemente del precio piso y el aumento en la oferta del producto en el momento de cosecha, más aparte con los 200 pesos extra para la compra de coberturas, pues está libre a la alza el precio y por eso tenemos hoy las condiciones para que el productor reciba un precio superior al ya establecido de los 5 mil 457 pesos”, concluyó el funcionario.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Gobernador Rocha agradece a las y los diputados por empujar fuerte la transformación desde el norte de Sinaloa

El mandatario estatal acompañó a las y los diputados del norte de Sinaloa, en su primer informe legislativo,...

Entrega Gobernador Rocha 22 obras con alto sentido social al municipio de Ahome

En total se invirtieron 42.8 millones de pesos para pavimentar 7 calles y rehabilitar 15 drenajes sanitarios y...

Aplauden “Otro día de fiesta”, una obra sobre la hipocresía moral y la homofobia

En el Teatro Socorro Astol del ISIC, Grupo Teatral Tehuantepec presenta una obra de humor negro, sobre la...

Cofepris supervisará que refresqueras cumplan con acuerdo

El gobierno y la industria refresquera acordaron disminuir en 30% el contenido de azúcar en sus productos a...