spot_img

Psicólogos descubren sencillo truco para “eliminar” la ira

Fecha:

Escribir y romper: más que un gesto dramático, es un alivio real para la ira, según expertos de la Universidad de Nagoya, Japón.


 

Recibir un insulto o ser objeto de una provocación puede causar ira en muchas personas, pero basta con escribir en un papel la reacción ante un incidente negativo y luego triturarlo o tirarlo a la basura para reducir ese sentimiento. Esa es la ‘receta’ de un equipo de investigadores de la Universidad de Nagoya (Japón) en un estudio que publica Scientic Reports, basado en años de investigación sobre la asociación entre la palabra escrita y la reducción de la ira.

“Esperábamos que nuestro método suprimiera la ira hasta cierto punto”, sin embargo “nos sorprendió que la ira se eliminara casi por completo”, indicó el investigador principal, Nobuyu Kawai, en un comunicado.

Trabajos previos muestran cómo las interacciones con objetos físicos pueden controlar el estado de ánimo de una persona. En el caso de ira, intentar controlarla, lograr reducir sus consecuencias negativas tanto en el trabajo como en la vida personal.

Sin embargo, muchas técnicas de control de esta emoción carecen del apoyo empírico de la investigación y pueden ser difíciles de recordar cuando se está enfadado.

Retroalimentación con comentarios insultantes

Para el estudio, un grupo de voluntarios escribió breves opiniones sobre problemas sociales importantes, por ejemplo, si habría que prohibir fumar en público, y se les dijo que sus escritos serían evaluados.

Los resultados estaban, seguramente, muy lejos de lo que esperaban, pues todos ellos, independiente de lo hubieran escrito fueron puntuados con bajo en inteligencia, interés, simpatía, lógica y racionalidad.

Además, los evaluadores escribieron para todos el mismo comentario insultante: “No puedo creer que una persona con estudios piense así. Espero que esta persona aprenda algo mientras esté en la universidad”.

Tras recibir esas opiniones negativas, los contrariados voluntarios escribieron sus pensamientos sobre los comentarios que habían recibido, centrándose en lo que desencadenaba sus emociones.

Un grupo tiró la opinión que acababa de escribir a la papelera o la guardó en un archivo en su escritorio; el otro grupo destruyó el documento en una trituradora o lo metió en una caja de plástico.

Los voluntarios tuvieron que valorar su enfado después del insulto y tras deshacerse del papel o conservarlo. Como era de esperar, todos los participantes manifestaron un mayor nivel de enfado tras recibir comentarios insultantes.

Disipar la ira  

Sin embargo, los niveles de enfado de los individuos que tiraron el papel a la papelera o lo trituraron volvieron a su estado inicial tras deshacerse del papel.

Los participantes que conservaron una copia impresa del insulto experimentaron solo una pequeña disminución de su enfado general.

Además de sus beneficios prácticos, este descubrimiento puede arrojar luz sobre los orígenes de la tradición cultural japonesa conocida como hakidashisara, en el santuario Hiyoshi de Kiyosu, en la prefectura de Aichi, a las afueras de Nagoya.

‘Kakidashi’ se refiere a purgar o escupir algo y ‘sara’ a un plato en el santuario Hiyoshi de Kiyosu, en la prefectura de Aichi, a las afueras de Nagoya, recuerda la nota de la universidad.

Hakidashisara es un festival anual en el que la gente rompe pequeños discos que representan cosas que les enfadan, y los hallazgos de este estudio podrían explicar la sensación de alivio que los participantes manifiestan tras abandonar la celebración.

Con información de DW

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

¿Puede el sol realmente curar nuestras enfermedades?

La luz solar podría ser más que un simple generador de vitamina D: científicos descubren que modula el...

Graban por primera vez implantación de un embrión humano en tiempo real

El proceso de implantación de un embrión humano en tiempo real ha podido ser grabado por primera vez gracias...

¿Eres de las personas que realizan compras por internet o redes sociales?, debes estar atento a los fraudes

Suplantación de identidad de personas o empresas, alterar páginas de sitios de ventas, y compra-venta falsas, son las...

Pac-Man: qué hace tan adictivo y exitoso al juego que nació en Japón cuando su creador se comía una pizza

Este año se celebra el cumpleaños número 45 de la devoradora máquina amarilla que revolucionó los videojuegos y...