La fiesta está inspirada en el libro historiográfico “El rojo dulce de la espina”.
Culiacán, Sinaloa | Con el objetivo de resaltar la importancia cultural y ancestral de de la pitaya en la región, los días 14 y 15 de junio, el Instituto MIA y el Parque Acuático serán el escenario de la “Décima Fiesta de la Pitaya”.
La secretaria de Bienestar del Ayuntamiento de Culiacán, Aline Krystabel Guerra García, destacó la importancia de apoyar estos eventos, pues fortalecen la identidad cultural de la región y proyectar su riqueza a nivel nacional e internacional.
Dijo que es necesario que los jóvenes conozcan las tradiciones que imperan en Culiacán.
“Estamos bendecidos de tener este fruto aquí y pues hay que cuidarlo hay que preservarlo, y hay que darlo a conocer a las nuevas generaciones porque hay niños que no saben qué es una pitaya o que no la han probado”, comentó.
Por su parte, Jaime Félix Pico, presidente del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Sinaloense, explicó que la fiesta está inspirada en el libro historiográfico “El rojo dulce de la espina” de Gilberto López Alanís, que resalta los ritos religiosos de los antepasados en torno a la pitaya.