spot_img

Realiza Vialidad y Transportes cursos de educación vial en planteles de Conalep

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La Dirección de Vialidad y Transportes (DVYT) continua con el programa de educación vial para alumnos del Conalep III de Culiacán.

Tal programa será extensivo a todo Sinaloa en cumplimiento a un convenio signado entre Conalep Sinaloa y Vialidad y Transportes.

El jefe del Departamento de Educación Vial y Medidas Preventivas, Édgar Félix, informó que los participantes en el curso interesados en tramitar su licencia de conductor de aprendiz o ‘por primera vez’, al finalizar la jornada, deberán aprobar los exámenes teóricos un peritaje que demuestre sus habilidades para conducir, antes de solicitar formalmente su licencia de aprendiz.

El lunes, seis grupos de alumnos del plantel III recibieron la capacitación y la propuesta para aquellos que deseen realizar el tramite de su licencia y agotaron importantes principios y acciones relativas a la prevención de accidentes, como son el uso del cinturón de seguridad, el respeto a velocidades permitidas y a espacios de accesibilidad para discapacitados.

También realizaron prácticas con lentes de ‘visión fatal’, que simulan los del consumo de bebidas alcohólicas en una persona en estado de ebriedad al conducir.

La Dirección de Vialidad y Transportes (DVYT) continua con el programa de educación vial para alumnos del Conalep III de Culiacán.

Tal programa será extensivo a todo Sinaloa en cumplimiento a un convenio signado entre Conalep Sinaloa y Vialidad y Transportes.

El jefe del Departamento de Educación Vial y Medidas Preventivas, Édgar Félix, informó que los participantes en el curso interesados en tramitar su licencia de conductor de aprendiz o ‘por primera vez’, al finalizar la jornada, deberán aprobar los exámenes teóricos un peritaje que demuestre sus habilidades para conducir, antes de solicitar formalmente su licencia de aprendiz.

El lunes, seis grupos de alumnos del plantel III recibieron la capacitación y la propuesta para aquellos que deseen realizar el tramite de su licencia y agotaron importantes principios y acciones relativas a la prevención de accidentes, como son el uso del cinturón de seguridad, el respeto a velocidades permitidas y a espacios de accesibilidad para discapacitados.

También realizaron prácticas con lentes de ‘visión fatal’, que simulan los del consumo de bebidas alcohólicas en una persona en estado de ebriedad al conducir.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

ASE y Tribunal de Justicia Administrativa de Sinaloa celebran conversatorio sobre Responsabilidades Administrativas

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento, la interpretación y la aplicación del régimen de responsabilidades administrativas de...

Protección Civil realiza trabajos de auxilio a población derivado de las lluvias registradas

Culiacán, Sinaloa.- El director del Instituto de Protección Civil estatal, Roy Navarrete Cuevas, señaló que derivado de las...

Picadura de abejas africanizadas podrían estar implicadas en eventos lamentables en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa. – La coexistencia de las abejas europeas con las abejas africanas en un mismo territorio, como...

Congreso impulsa penas máximas para delitos en feminicidios

Culiacán, Sin.– La presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa, se pronunció sobre el...