spot_img

Realizan en Culiacán “Marcha Naranja” contra la violencia de género

La movilización se realizó en colaboración de colectivos, instancias de gobierno y sociedad en general

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia mujeres y niñas, ciudadanos, así como representantes de los diversos organismos gubernamentales y colectivos de la ciudad de Culiacán, se vistieron de color naranja para realizar este lunes, una marcha desde la escalinata de La Lomita hacia Catedral.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa, quién encabezó esta movilización, señaló que esta actividad busca visibilizar a la violencia de género como una problemática persistente en la sociedad que debe ser erradicada.

“Es una marcha también en la exigencia de justicia por las que nos faltan, pero también de sensibilización para aquellas mujeres que siguen guardando silencio, que padecen violencia pero que no se atreven todavía a denunciar. Estamos aquí diferentes secretarías, diferente funcionariado para decirles ‘Somos tu red de apoyo, cuentas con nosotras’ y no dejar pasar esta fecha tan emblemática en la cual el Gobernador ha encabezado una cruzada estatal”, mencionó.

La funcionaria destacó que ya se encuentra terminado un nuevo Centro de Justicia para las Mujeres en Mazatlán, dio inicio la edificación de las instalaciones en Ahome, además de haberse rehabilitado tres refugios para victimas de violencia en Culiacán, Guasave y Ahome.

Guerra Ochoa también hizo hincapié en que la administración del doctor Rubén Rocha Moya, es la primera en integrar un gabinete plural con seis mujeres, como titulares en las secretarías principales. En su mensaje, destacó que esta lucha también busca sumar la participación de los hombres de la sociedad y que puedan llevar a cabo una revaloración en sus roles de género.

“Queremos sensibilizar a los caballeros. Queremos también que entiendan que no les hace más hombres el ser agresores y que en la medida en que ellos construyan otro tipo de conductas y tengan unas masculinidades afirmativas, en esa medida vamos a erradicar la violencia en los hogares”, declaró.

Pese a los hechos violentos ocurridos a finales del mes de octubre, la funcionaria considera que el índice de feminicidios en el estado se encuentra en niveles bajos, en comparación con el año pasado, hasta el momento se han registrado 31 de estos siniestros, mientras que 2022 cerró con un total de 34.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...

Ejército Mexicano designa nuevo Comandante de la 9/a. Zona Militar en Sinaloa

El General de Brigada Santos Gerardo Soto asume el mando con sede en Culiacán Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de...

No procede restitución de Gerardo Vargas como alcalde de Ahome, afirma Congreso de Sinaloa

La presidenta de la JUCOPO explicó que Vargas Landeros no podrá regresar mientras esté vinculado a proceso Culiacán, Sinaloa...