spot_img

Reanudan negociaciones para tregua entre Israel y Hamás

Fecha:

Las negociaciones se reanudaron este domingo en Egipto para lograr una tregua entre Israel y Hamás durante el ramadán en Gaza, donde persisten los bombardeos israelíes y la población palestina está al borde de la hambruna.

Delegaciones del movimiento islamista palestino Hamás, de Catar y Estados Unidos están en la capital egipcia para iniciar “una nueva ronda de negociaciones”.

Los enviados de Hamás tienen que pronunciarse sobre una propuesta de tregua esbozada en París a finales de enero, indicó una fuente cercana al grupo palestino.

Esta propuesta de los países mediadores –Qatar, Estados Unidos y Egipto– consiste en una pausa de seis semanas en los combates y la liberación de 42 rehenes a cambio de la excarcelación de palestinos presos en Israel.

El objetivo es alcanzar una tregua antes del inicio del mes de ayuno musulmán, que empezará el 10 o el 11 de marzo.

“Los israelíes aceptaron en principio los elementos del acuerdo”, aseguró el sábado un alto funcionario estadounidense, aunque Israel no lo ha confirmado.

Podría firmarse un acuerdo “en 24 o 48 horas” si Israel “acepta las demandas de Hamás, que incluyen el regreso de los palestinos desplazados al norte de Gaza y el aumento de la ayuda humanitaria”, dijo el domingo a la AFP un alto dirigente del movimiento islamista, que habló bajo condición de anonimato.

Papa Francisco pide un acceso seguro para ayuda humanitaria

El Papa Francisco pidió el domingo garantizar un acceso seguro de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde los bombardeos israelíes persisten y la población palestina está al borde de la hambruna.

“Llevo cada día en el corazón, con dolor, el sufrimiento de la población en Palestina y en Israel debido a las hostilidades en curso”, dijo el Papa tras el rezo del Ángelus, en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Y agregó: “aliento a que prosigan las negociaciones para un alto el fuego inmediato en Gaza y en toda la región para que todos los rehenes [israelíes] sean liberados y regresen con sus familiares, que los esperan con angustia, y que la población civil [de Gaza] pueda tener un acceso seguro a la ayuda humanitaria que necesita tan urgentemente. Basta, por favor, paren”.

Una reparto de ayuda humanitaria en la ciudad de Gaza terminó el jueves en tragedia después de que soldados israelíes abrieran fuego contra una muchedumbre que se abalanzó contra los camiones. Según Hamás, 118 personas murieron.

En casi cinco meses de guerra, las operaciones militares en represalia al ataque sin precedentes de Hamás en Israel el 7 de octubre han dejado 30 mil 410 muertos en la Franja, en su mayoría civiles, según el último balance del ministerio de Salud del territorio.

En el ataque de los comandos de Hamás en suelo israelí murieron unas 1.160 personas, sobre todo civiles, según un recuento de la AFP a partir de datos israelíes. Los islamistas secuestraron a unas 250 personas, de las que 130 siguen retenidas en Gaza, según las autoridades israelíes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Jueza en EUA frena deportaciones rápidas de personas migrantes

Una jueza federal en Washington D. C. emitió este viernes una orden para frenar de manera temporal las deportaciones rápidas de...

Así luce el puente más alto del mundo

El puente más alto es el del Gran Cañón de Huajiang se encuentra a 625 metros de altura...

Investigan a exfuncionarios de Pemex por posibles sobornos

Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, informó sobre las investigaciones y denuncias que se están realizando...

Israel: ocupación de Gaza es inevitable

El portavoz del ejército israelí, Ivichay Adraee, aseguró este miércoles que la ocupación y evacuación de la ciudad...