spot_img

Recomienda especialista hacer compras inteligentes este Buen Fin 2023; no adquiera deudas que difícilmente pueda pagar

El denominado "fin de semana más barato del año” se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre

Fecha:

En un espacio que mueve la economía mexicana, es importante que los consumidores tomen conciencia este próximo 17 al 20 de noviembre en el Buen Fin 2023, haciendo compras e inversiones inteligentes en promociones y descuentos que realmente impulsen el mercado interno sin terminar con deudas que difícilmente podrán pagar, informó el doctor Irvin Mikhail Soto Zazueta.

Es por ello que el director de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) externó algunas recomendaciones que permitirán participar en el denominado “fin de semana más barato del año”, considerando elementos como planeación, comparaciones de precios, presupuestos e información de intereses.

“Lo primero que deben hacer es elaborar una lista de aquellos productos que necesita y a la vez, hacer un presupuesto de ese dinero que requiere para consumirlo, esto va a ser muy importante porque evitará que se hagan compras por impulso, que es lo que se debe evitar, hay que hacer un gasto bien planeado e informado en cuanto a los precios reales de productos que se requieren adquirir”, señaló.

Asimismo, mencionó que para no llegar a ser víctimas de las malas prácticas de negocios que disfrazan sus precios para aparentar descuentos, es necesario estar bien informado, por ejemplo, aquel que quiera adquirir un televisor, previamente investiga de las distintas marcas, precios y características, recabando información suficiente para que el día de la compra tenga un punto de comparación y hacer una compra inteligente.

Soto Zazueta invitó a los consumidores a optar por consumir local, generando una derrama económica en el estado, ya que desafortunadamente la mayor parte de la derrama económica queda en las empresas grandes, pero existe espacio suficiente para que las pequeñas y medianas empresas puedan realizar una buena estrategia de mercadotecnia.

“Lo ideal siempre es consumir lo local porque estimulas tu comunidad, el llamado sería ese, hay que tratar de consumir lo local en la medida de las posibilidades y hacer una buena comparación en términos de precios y calidad para que el día de mañana no nos sorprenda que un producto estaba barato pero la calidad no es la deseada”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Anuncian inversión de 4.8 bdd vinculado a IA en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció una inversión de 4.8 billones de dólares de la empresa tecnológica CloudHQ, para crear un centro de datos...

Firman convenio de colaboración CANACO del Évora y COEPRISS

Guamúchil, Sinaloa.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Évora (CANACO y la Comisión Estatal para...

El Paseo del Ángel en Culiacán crecerá una cuadra más con nuevos restaurantes

Culiacán, Sinaloa.- El emblemático Paseo del Ángel está por transformarse con una ampliación que promete darle mayor vida...

Inflación llega a 3.74% en primera quincena de septiembre

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de la primera...