spot_img

Red consular de México en EUA brinda 4 mil 672 asesorías legales

Fecha:

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la red de 53 consulados de México en Estados Unidos, ha reforzado su compromiso con la defensa de los derechos de la comunidad mexicana.

Durante los primeros meses de 2025, esta red ha brindado 4 mil 672 asesorías legales, con el propósito de garantizar la protección de los connacionales en el extranjero.

Como parte del Programa de Apoyo para las y los Mexicanos en Estados Unidos (PAMEX), la SRE continúa con una estrategia integral de protección consular.

Esta iniciativa se enfoca en orientar a los migrantes sobre sus derechos en materia migratoria, penal, civil, laboral, derechos humanos y derecho familiar.

Asesorías legales y apoyo a la comunidad migrante

Las asesorías forman parte fundamental del Programa de Asistencia Jurídica a través de Asesorías Legales Externas (PALE).

Este programa cuenta con el apoyo de clínicas jurídicas de universidades, despachos jurídicos y organizaciones de la sociedad civil para ampliar su alcance y fortalecer el acceso a la justicia de la comunidad mexicana en Estados Unidos.

Entre los principales servicios ofrecidos, destacan:

  • Diagnósticos para identificar posibles alivios migratorios.
  • Asesoría en procedimientos de detención o deportación.
  • Orientación en casos de violaciones a derechos humanos.

De enero a la fecha, la red consular ha atendido a 42 mil 525 personas, brindando asistencia y orientación en diferentes casos legales. En paralelo, los consulados han realizado más de 4 mil eventos informativos y de protección preventiva, con el objetivo de capacitar a los migrantes en temas esenciales para su seguridad y bienestar.

Semana de Asesorías Legales Externas

Como parte de las estrategias de difusión y protección, del 3 al 7 de marzo se llevó a cabo la Semana de Asesorías Legales Externas (SALE).

Esta iniciativa, bajo el lema “Conoce y Ejerce tus Derechos”, intensificó las acciones informativas mediante eventos presenciales y virtuales.

Durante la SALE, se realizaron 754 eventos a través de redes sociales, radio y televisión, logrando un alcance de aproximadamente 800 mil 000 personas.

Expertos en derecho migratorio, penal y laboral ofrecieron charlas, talleres y cápsulas informativas sobre derechos constitucionales y protocolos a seguir en caso de interacción con autoridades estadounidenses.

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Portafolio de inversiones en México alcanza 298 mil mdd: Ebrard

El portafolio de inversiones en México alcanza los 298 mil millones de dólares, lo que representa el 16 por ciento del Producto...

Guadalajara será sede del gran desfile de los globos más grandes del mundo

En la capital tapatía el desfile buscará superar la hazaña brasileña.   Guadalajara se vestirá de fiesta y color con...

Gobierno presenta nuevos programas para el bienestar de mujeres

La titular de Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó los avances en política para las mujeres de la presidenta...

Congreso mexicano guarda minuto de silencio en memoria del papa Francisco

El Pleno de la Cámara de Diputados realiza este martes una sesión solemne en homenaje al papa Francisco, bajo...