spot_img

Remesas marcan nuevo récord en octubre; llegan 5 mil 812 mdd

El monto mensual de las remesas recibidas es el más alto desde que se tiene registro en 1995, según datos del Banxico

Fecha:

La estabilidad de la economía de México sigue mostrando fortaleza y estabilidad al cierre del 2023.

En el mes de octubre, el flujo de remesas al país registró un monto de cinco mil 811.5 millones de dólares, el monto mensual más alto desde que se tiene registro en 1995, según datos del Banco de México (Banxico).

La cifra reportada por Banxico también representó un alza de 8.4% en comparación al mismo mes de 2022, cuando se registraron remesas por cinco mil 361 millones de dólares.

El Banco Central también informó que aumentó 9.4% (en periodo de enero a octubre) la llegada de remesas a la economía mexicana procedentes de Estados Unidos principalmente, así como

  • Canadá
  • España
  • Reino Unido
  • Ecuador

Agregó que el 99% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al sumar 52 mil 348 millones de dólares.

Las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.8 y 0.2% del monto total, respectivamente, al alcanzar niveles de 423 y 117 millones de dólares, en el mismo orden.

Los egresos por remesas ascendieron a mil 025 millones de dólares en los primeros diez meses de 2023, monto mayor al de 919 millones de dólares registrado en el mismo periodo de 2022 y que implicó un alza anual de 11.5%.

En los últimos doce meses (noviembre 2022 – octubre 2023), el flujo acumulado de los ingresos por remesas fue de 63 mil 059 millones de dólares, monto mayor al nivel reportado en septiembre previo de 62 mil 609 millones de dólares (octubre 2022 – septiembre 2023).

En cuanto a las remesas enviadas al exterior, el flujo acumulado en los últimos doce meses (noviembre 2022 – octubre 2023) se ubicó en mil 237 millones de dólares, que se compara con el flujo observado en septiembre pasado de mil 227 millones de dólares (octubre 2022 – septiembre 2023).

Así, el superávit de la cuenta de remesas para los últimos doce meses (noviembre 2022 – octubre 2023) resultó de 61 mil 822 millones de dólares, saldo superior al acumulado a doce meses de septiembre previo de 61 mil 382 millones de dólares (octubre 2022 – septiembre 2023).

Información: Once Noticias

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sinaloa trabaja por el desarrollo y crecimiento de su economía, asegura Feliciano Castro

• El secretario de Economía asistió al Informe de Labores 2025 de Codesin zona centro-norte y destacó que...

Buen Fin, adelanta ventas navideñas en Culiacán: comerciantes

Culiacán, Sinaloa.- Datos preliminares indican que el programa “El Buen Fin 2025” motivó el adelanto de ventas de...

Del 18 al 21 de noviembre se realizará el pago de la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años

Culiacán, Sinaloa.- El delegado de los Programas para el Bienestar en Sinaloa, Ulises Piña García, informó que el...

”Culiacán en Altata” el próximo encuentro gastronómico para promover la cocina local

Culiacán, Sinaloa.- Un nuevo encuentro gastronómico fue anunciado por autoridades y chefs locales, con el objetivo de impulsar...