spot_img

Rocha fija compromisos de su parte, con productores que tenían tomadas las casetas en carreteras

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | Gestionar 5 puntos: audiencia con el Presidente de la República; que se abrevien y simplifiquen las reglas de operación del pago de la compensación de los 750 pesos; que se reparta la bolsa de apoyo calculada para 3.8 millones de toneladas de maíz, entre las que finalmente se produzcan; gestionar la ampliación a otros cultivos del programa de fertilizante; y buscar el abaratamiento del agua fueron los compromisos ofrecidos por el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya a productores.

El gobernador Rubén Rocha Moya se reunió con un grupo de productores de maíz, a quienes ofreció 5 puntuales compromisos; el primero de ellos, que la bolsa de 2 mil 850 millones de pesos que se gestionó ante el gobierno federal para el pago de los apoyos de los 750 pesos por cada una de las 3.8 millones de toneladas de maíz, se queden íntegramente en Sinaloa aunque no se alcance esta proyección.

Luego de escuchar las exposiciones de Baltazar Valdez Armentía, Everardo Bustamante Zazueta, Magdiel Castelo Medina, Emma Aída Espinoza Armenta, Jesús Ramón Sánchez Urías, Alberto Morales Lara, Marcos Quintero Salas, Sergio Pablo Camacho Bojórquez, Adriana Chavira Rivera, Roberto Félix Verdugo, Gilberto Fuentes López, y Noé Rafael Reyes Ríos, el gobernador estableció los compromisos en cuestión.

El segundo compromiso que asumió fue solicitar una audiencia con el presidente de México, en la cual se incluirá al grupo de productores; el tercero, trata de gestionar que se abrevien y simplifiquen las reglas de operación para el pago de la compensación de los 750 pesos.

El cuarto y quinto compromisos se refieren a solicitar con la Federación que se dote de fertilizantes del Bienestar a otros cultivos, como sorgo, garbanzo y cártamo, y finalmente gestionar ante la Comisión Nacional del Agua el diseño de un programa para abaratar el costo de las cuotas de riego.

El gobernador Rocha estuvo acompañado en esta reunión por el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas; por el encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, Rodolfo Jiménez López; por el director del SATES, Ismael Bello Esquivel y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Mazatlán se convertirá en la capital de la coctelería

El puerto será sede de la II edición del festival “Del Mar Coctkail Fest”, que se llevará a...

FAES garantiza transporte público en Semana Santa, aunque con menor frecuencia de paso

El presidente de la Federación de Autotransportes del Estado, dijo que bajará la frecuencia de paso sin dejar...

Detienen en Sonora al presunto feminicida de Vivian; ya fue trasladado a penal de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa | La Fiscalía General del Estado de Sinaloa confirmó la detención del presunto responsable del feminicidio...

SEBIDES ha entregado más de 17 mil apoyos a familias desplazadas

La titular indicó que continúa la atención a las personas afectadas en diversas comunidades.   Culiacán, Sinaloa | Municipios afectados...