Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya instaló el Consejo Estatal de Vivienda de Sinaloa, que lo integran además de autoridades, representantes de los sectores que tienen relación con este tema, como es la industria de la construcción, notarios públicos y colegios de arquitectos e ingenieros civiles.
Rocha señaló que los principales retos que se enfrentan es solucionar el problema de falta de vivienda para algunos sectores vulnerables, como son los desplazados por diversos motivos, principalmente de la zona serrana, y regularizar el tema de las invasiones, además de otorgar certeza jurídica a los habitantes de colonias populares que carecen de títulos de propiedad de los terrenos donde construyeron sus casas.
“Nos interesa mucho impulsar la vivienda para los desplazados, que es un tema de derechos humanos que requiere de nuestra atención, donde se requiere de terrenos, pero además de los servicios de la vivienda que son el agua, la luz, el drenaje y las calles, también los servicios de salud, de educación, una serie de servicios que tenemos que acondicionar y los menciono porque representan un problema, pues los desplazados de donde vienen tenían al menos unos de estos servicios”, dijo.
El mandatario estatal también se refirió al tema de las invasiones y al respecto dijo que se buscará darle una solución definitiva para regularizar las posesiones de las viviendas que han sido ocupadas de manera irregular por familias, ante la necesidad de contar con techo.
“Nos preocupa mucho este tema de la falta de vivienda, por eso le ha dado instrucciones a Tony Castañeda, -comisionado de Vivienda- de que necesitamos ver la adquisición de terrenos para efecto de darles a los invasores”, comentó.
La explicación de motivos estuvo a cargo de la secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, quien dio a conocer que el déficit habitacional en Sinaloa es superior a las 63 mil 230 viviendas, mientras que 81 mil 52 viviendas se encuentran en situación de hacinamiento.