spot_img

Rocha Moya atiende a productores de maíz de Sinaloa

Fecha:

Miembros del sector se habrían manifestado ante la compra pendiente de sus cosechas.


 

Culiacán, Sinaloa | Este lunes, el Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya atendió a productores agrícolas de toda la entidad que se manifestaban en el edificio de Palacio de Gobierno, garantizando de forma inmediata el pago por sus cosechas y así, en caso de no faltar documentos pendientes, puedan recibir su respectivo cheque este mismo día.

Los acuerdos iniciales señalaban que, adicional al millón de toneladas adquirido por Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), aún quedaba pendiente el finiquito de 500 mil toneladas que adquiriría Gobierno del Estado, las cuales estarían valuadas en 6 mil 965 pesos por tonelada.

“Vamos a ver los casos particulares. Y les digo categóricamente, quién tenga maíz que no se le ha pagado y han sembrado hasta 15 hectáreas, si ahora mismo me tienen los documentos aquí quédense y hagan fila para que se les pague”, declaró el mandatario.

Ramón Gallegos Araiza, subsecretario de agricultura estatal, abordó que el programa de compra de maíz contará con una ampliación de hasta 150 mil toneladas adicionales, por lo que se pondrá de manera inmediata la dispersión de este nuevo recurso.

El funcionario remarcó la instalación de unas mesas de trabajo en la que personal técnico para que cada uno de los productores pueda hacer revisión en las listas de sus respectivas empresas y así poder hacer el cobro a través de las oficinas de la Secretaría en un periodo de espera aproximado a menos de dos semanas. Además, abordó los mayores retos que han obstaculizado este programa.

“Bueno, el principal reto es la caída del mercados ha sido tan drástica que nunca en la historia había pasado. Todos lo recuerdan, nadie nunca en la historia había pasado una caída tan drástica del mercado. Entonces, estos son programas emergentes y obviamente no teníamos el dinero, recurso etiquetado para un programa de esta magnitud”, señaló.

La ampliación a este recurso es de 400 millones de pesos para la adquisición a las 150 mil toneladas adicionales, con autorización para añadir a los productores que hayan sembrado hasta 17 hectáreas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Especialistas analizan la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para hacerlas más productivas

Culiacán, Sinaloa.- El níquel, considerado como un elemento esencial para las plantas, forma parte de los estudios de...

Culiacán es privilegiado por tener infraestructura natural abundante para disminuir las temperaturas de la superficie urbana, destaca especialista

Culiacán, Sinaloa.- El cambio climático está incrementando la temperatura del planeta, pero también la forma en cómo usamos...

BioSinaloa 2025, encuentro que conecta ciencia, naturaleza y acción por el planeta

Culiacán, Sinaloa.- Bajo el lema "Donde hay voluntad, florece la acción que regenera el planeta", el Gobierno del...

Capacita Conapesca a más de 500 mujeres rurales en acuacultura sustentable

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) llevó...