spot_img

¿Sabes cómo afecta el gusano barrenador en humanos?

La Secretaría de Salud en Sinaloa le apuesta a la prevención

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El gusano barrenador puede afectar a humanos causando una infección parasitaria llamada miasis, que puede destruir tejidos blandos y causar complicaciones graves. Los síntomas incluyen fiebre, dolor, supuración y larvas visibles en la herida, informó Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud.

El funcionario estatal detalló que la infección puede extenderse a través del torrente sanguíneo, causando sepsis, que es una complicación grave y potencialmente mortal.

“Esta tiene la característica, está larva o este gusano se alimenta de la persona o el músculo que se encuentra vivo, del tejido vivo, esa es la diferencia con otras infecciones de este mismo tipo. La mosca llega y se implanta en una herida de un mamífero de sangre caliente, puede ser un humano, una vaca, un borrego, se ha visto en perros, en aves, cualquier animal o cualquier persona que tenga una herida abierta y se le postre esta mosca y deposite los huevos ahí, va a presentar esta enfermedad o infección por el gusano barrenador”, explicó.

Inzunza Leyva, señaló que nivel nacional ha habido seis casos de esta infección, pero Sinaloa se encuentra libre de estas infecciones, sin embargo, dijo se corre el riesgo de que llegue ganado infectado o la proliferación de esta mosca.

Indicó que ha habido reunidos con la Secretaría de Agricultura, con Cenasica y con la Secretaría de Salud, con el objetivo de evitar la transmisión de la infección a través de los animales y el área médica con el objetivo de que el tema de prevención se informe a la población, ya que que todas las heridas deben de atenderse, ser supervisadas y limpiarse con agua y jabón para evitar que ningún insecto se postre sobre ellas.

“Hay que tener especial cuidado en la limpieza de las heridas, cualquier persona que tenga heridas pues siempre debe de acudir con el médico, estarse limpiando con agua y jabón y tener siempre las heridas cubiertas con alguna gasa y evitar que ninguna mosca llegue y deposite sus larvas dentro de la herida”, agregó.

Cabe mencionar que David Kerzenovich, secretario de Salud Federal, confirmó la presencia de seis casos de gusano barrenador en humanos en el estado de Chiapas. De estos, cinco pacientes han sido dados de alta y se encuentran en sus hogares, mientras que uno permanece hospitalizado bajo tratamiento especializado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Brigadas de PC y Ayuntamiento de Culiacán, retiran árboles caídos durante las fuertes lluvias

Desde temprana hora del día de hoy, los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán,...

Encabeza Ismael Bello Esquivel, 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez

Culiacán, Sin.- Acompañado de autoridades civiles y militares, el Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa Ismael Bello...

Exhorta Secretaría de Salud a prevenir accidentes en carretera y no manejar bajo los efectos del alcohol

Culiacán, Sinaloa.- Durante este periodo vacacional la Secretaría de Salud hace las siguientes recomendaciones a la población sinaloense...

¡Atención! Próximo lunes 21 de julio habrá suspensión de agua en algunas colonias del sector sur

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán informa que debido a la obra de pavimentación...