Culiacán, Sinaloa | Ante las altas temperaturas que se registran en la entidad, los casos diarreicos han aumentado en Sinaloa, informó el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.
El funcionario estatal detalló que en lo que va del 2025 se tiene el registro de 36 mil casos de esta enfermedad, de los cuales 8 han sido defunciones.
Indicó que es importante que los municipios participen en la prevención para disminuir los cuadros diarreicos, implementando acciones detalló cloración del agua.
González Galindo comentó que de los 8 casos de defunciones a causas de cuadro diarreicos tres han sido menores de edad.
“El año pasado en el 2024 se diagnosticaron 34 mil casos de diarrea y hoy en estas fechas llevamos 36 mil casos. Eso tiene que ver con la temporada del año que nos encontramos, son temporadas de calor, son temporadas donde hay mayor incidencia y por eso se dan este tipo de situaciones. Las entidades donde tenemos que hacer más énfasis en la prevención de las diarreas serían Elota, Mocorito y Ahome donde se ha visto un mayor repunte en las diarreas, por ello es importante decir que la cloración del agua es algo relevante para la prevención de enfermedades diarreicas y que los municipios deben de hacer un esfuerzo por estar cumpliendo con la normativa de cloración del agua. Lo que va del año se han presentado ocho defunciones por cuadros diarreicos contra los 36 mil casos que se han detectado pues esta es la cifra que tenemos”, explicó.
Es importante tener en cuenta que las enfermedades diarreicas, especialmente en niños, pueden ser causa de muertes y que la enfermedad diarreica aguda (EDA) es un problema de salud pública importante.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que las enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños de 1 a 59 meses de edad, y cada año, la diarrea mata a 443,832 niños menores de 5 años y a 50,851 niños de 5 a 9 años.