spot_img

Se forma tormenta tropical “Alberto”; tocará tierra en Veracruz y Tamaulipas

“Alberto” se trata de la primera tormenta tropical de la temporada 2024 y sus efectos llegarán hasta Ciudad de México y Estado de México

Fecha:

El potencial ciclón “Uno” que se mueve por el Golfo de México se convirtió la mañana de este miércoles 19 de junio en la tormenta tropical “Alberto”, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Dicha institución alertó que la noche de este miércoles y la madrugada del jueves será cuando el meteoro toque tierra por la zona del norte de Veracruz y el sur de Tamaulipas.

“Esta mañana se formó la #TormentaTropical #Alberto a partir del #PotencialCiclónTropical Uno sobre el #GolfoDeMéxico. Se prevé su ingreso a tierra durante la noche de este miércoles o primeras horas del jueves”, informó el SMN.

“Alberto” se trata de la primera tormenta tropical de la temporada 2024 y su centro se localiza a 250 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 km al este de Tampico, Tamaulipas.

De acuerdo con el SMN, presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h, desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h.

“Su amplia circulación generará lluvias puntuales torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla; lluvias puntuales intensas en Zacatecas (noreste), Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán; así como chubascos y lluvias fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos”, informó la autoridad climatológica.

Asimismo, advirtió que todas las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. A su vez, se prevén rachas de viento de 70 a 90 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz (norte); y rachas de 50 a 70 km/h en costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Dijo que todas las anteriores tienen posible formación de trombas marinas a lo largo de sus costas, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz (norte); y de 1 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

“Se establece nueva zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla, Veracruz. Se espera que el impacto del sistema sea durante la noche de este día en los límites de Veracruz y Tamaulipas”, añadió.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Marco Rubio destaca cooperación histórica entre México y EU en reunión de alto nivel

Tras la reunión entre la presidenta de México Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, el canciller Juan Ramón de...

Oposición tiene realidad “muy trastocada” de México: Presidenta

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que las y los opositores tienen una realidad “muy trastocada” de lo que se...

México prohíbe comercialización y uso de plaguicidas

¡Por primera vez en la historia! La prohibición de plaguicidas en México será publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) debido...

Lorena ya es huracán categoría 1 en Pacífico mexicano

La tormenta tropical Lorena se ha intensificado durante la madrugada de este miércoles a huracán categoría 1. Su centro se localiza...