spot_img

Se han asegurado 220 kilogramos de pirotecnia durante diciembre en Culiacán

Fecha:

El titular de PC en el municipio señaló que la mayor concentración de este material se ha presentado en el sur de la entidad.


 

Culiacán, Sinaloa | A través de la campaña «En Culiacán evitamos la pirotecnia: No es un juego, es un arma y es letal», la unidad municipal de Protección Civil en conjunto con diversas instancias de seguridad, han sostenido diversas actividades y operativos para concientizar a la ciudadanía en evitar el uso de estos dispositivos.

Jesús Bill Mendoza Ontiveros, dirigente de la organización, reveló que durante el mes de diciembre ha logrado decomisar un aproximado de 220 kilogramos de estos materiales explosivos en Culiacán, siendo la zona sur de la localidad donde se concentra la mayor cantidad de denuncias por venta de estos artefactos.

«Ahí es donde hemos recibido más denuncias por parte de la ciudadanía. Sin embargo no dejamos de lado algunas sindicaturas como el Limón de los Ramos, Costa Rica, para el lado de Tepuche. Algunas otras sindicaturas donde también de han llevado a cabo aseguramientos», dijo.

El funcionario precisó que en estos movimientos se ha establecido un canal de comunicación entre los tres niveles de gobierno, especialmente con la Secretaría de Seguridad Pública del municipio, quienes se han encargado de efectuar los aseguramientos y amonestaciones correspondientes.

En el aseguramiento de pirotecnia también cuenta con la participación de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento, así como el área de Mercados. También se destacó que PC forma parte del operativo «Guadalupe-Reyes», en el cual también se integran elementos de SEDENA, Guardia Nacional, Cruz Roja y el Ejército.

«Esto es una colaboración que ha instruido nuestro presidente municipal, Juan de Dios Gámez, para intensificar este operativo anti-pirotecnia debido a que, en años anteriores hemos tenido lamentables situaciones de menores de edad que han perdido alguna extremidad, han sufrido lesiones por quemaduras, algunos han perdido la vista», mencionó.

Mendoza Ontiveros concluyó remarcando que estos artículos representan un riesgo latente al tratarse de explosivos con aplicación en combate, además de representar un derroche económico por parte de las familias que los adquieren.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

La serie se queda en casa de Tomateros

Culiacán, Sinaloa | Pedro Reyes tuvo una brillante presentación como abridor y con ayuda del bullpen, los Tomateros...

INE Sinaloa colabora con PAN para la elección de su Consejo Estatal utilizando la Urna Electrónica

• La Urna Electrónica 7.0 fue desarrollada por el INE y ha sido utilizada en pruebas durante procesos...

¡Un domingo de sabor!, con música y comida sigue la reactivación de Imala

Culiacán, Sinaloa | Entre el olor a leña, el sonido de la banda y el bullicio de familias...

Con cifra récord, se recolectan 4,800 costales de basura durante la jornada “Mazatlán te Quiero Limpio”*

La Presidenta Estrella Palacios Domínguez encabeza la onceava jornada sabatina de limpieza, en busca de una ciudad limpia,...