spot_img

Se han implementado revisiones al cumplimiento legal de tiendas chinas en Culiacán

Fecha:

Janet Noriega Tostado señaló que se debe garantizar que estos negocios cumplan con el pago de impuestos y las prestaciones de ley a sus empleados.


 

Culiacán, Sinaloa | Ante la creciente proliferación de tiendas chinas en Culiacán, escenario que se estaría presentando en gran parte del estado y el país, la Secretaria de Desarrollo Económico en el municipio reveló que se han hecho revisiones en estos establecimientos con el fin de confirmar la legalidad en sus operaciones.

Janet Faviola Tostado Noriega indicó que la preocupación principal de los comerciantes locales, quienes señalan una competencia desleal ante los bajos precios de sus productos, es si estas tiendas cumplen con el pago de impuestos ante el SAT o si dan de alta a sus empleados en el Seguro Social.

«Esas propias instancias son las que están haciendo lo que les corresponde. Yo les puedo decir que en acercamientos con lo que es la Dirección de Trabajo, han estado realizando algunas revisiones y auditorias para que las condiciones de los empleados y los trabajadores cumplan con el marco legal en materia laboral», dijo.

La funcionaria consideró importante detectar cuáles son las garantías que se le ofrece al mismo consumidor a través de estos productos, entre los cuales se destacan los electrodomésticos de uso hogareño.

Respecto al comercio local, Tostado Noriega puntualizó que el principal reto consiste en contar con un mayor conocimiento del mercado chino, motivo por el cual considera necesario implementar capacitaciones sobre el tema.

«Porque hay una realidad, nuestros comerciantes locales, muchos de ellos ya vendían productos chinos, solamente que ahora la diferencia es que la intermediación que tienen las tiendas chinas es directamente. Y eso hace que el costo o el precio al que venden sea mucho más bajo que el de los comerciantes locales», concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Adidas se disculpa con comunidad de Yalalag por uso indebido de diseño indígena

La empresa Adidas ofreció disculpas, por haber utilizado sin permiso el diseño de tradicional de los huaraches de Yalalag, de Villa Hidalgo Yalalag en Oaxaca,...

“Con estímulos fiscales, generamos inversiones privadas y empleos”: Juan de Dios Gámez

Culiacán, Sinaloa | Por medio de los CEPROFIES, en Culiacán se han beneficiado 62 empresas, lo que ha...

CEPROFIES han impulsado la creación de más de 30 mil empleos en Sinaloa

• Durante su visita a la Fábrica de Pasteles Panamá, el secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas,...

Llegan a Mazatlán más de 13 mil cruceristas en agosto

Mazatlán, Sinaloa.- Durante el mes de agosto Mazatlán recibió la visita de más de 13 mil visitantes internacionales,...