spot_img

Se llevó a cabo el estreno mundial de la obra Buscándome

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la ESUM, el alumno de la Escuela Superior de Música del Instituto Sinaloense de Cultura, Fernando Mendívil, presentó su composición Buscándome, en estreno mundial, en las instalaciones del Centro Sinaloa de las Artes Centenario, bajo la dirección musical de Erick Castro como director asistente, y todo bajo la dirección artística del Mtro. Diego Rojas.

Buscándome consta de ocho movimientos con títulos basados en diferentes mitologías, pero con alusiones a situaciones vivenciales o personales, en temas Juls, Lanus, Math Hild, Loin, Devi, Gracias, ¿Fer? y Flamingo, interpretadas algunas con todo el coro, otras a cargo de los solistas e incluso con el mismo autor en la interpretación de alguna de ellas.

Música vivencial con aires de soundtrack fílmico, a veces con aires medievales, pero con ropaje moderno, y que fue bien recibido y aplaudido por los asistentes al estreno de la obra de este joven prometedor en el ámbito de la música.

En la parte vocal participaron como solistas Linda Selina Mendívil Covarrubias, Ivanna Paola GárateFlores, Karla Nereyda Osuna Corales, el mismo Fernando Mendívil y Pedro Pablo Camacho Ramírez con un coro integrado por 16 alumnos, mientras que la parte orquestal se integró con 31 instrumentistas, con apoyo de algunos maestros de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.

Fernando Mendívil Covarrubias nació en 1998 en Los Mochis, Sinaloa, y comenzó sus estudios de piano en la Escuela Superior de Música (ESUM) extensión Los Mochis donde estuvo 2 años, y 2 años más en la Licenciatura de Música de la Universidad Autónoma de Occidente.

Actualmente reside en Culiacán, donde continúa sus estudios en la Escuela Superior de Música del ISIC, en canto, y ha sido parte de diferentes agrupaciones como el Taller de Ópera de Los Mochis, el Coro de Ópera de Culiacán y el Ensamble Vocal de la (ESUM), con los que ha participado en distintos recitales, presentaciones y conciertos en Los Mochis, Guasave y Culiacán.

Cursó el taller de composición del ISIC con maestro Víctor Taboada y participó en Sonidos Silvestres: Laboratorio de composición, y con varias composiciones independientes e inéditas en el género orquestal circunstancial presentó en vivo su primera obra el año 2022.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

“La vida es un carnaval”: la desoladora historia de uno de los éxitos que inmortalizó a Celia Cruz

Ese fatídico día, el compositor Víctor Daniel no estaba en su país. Estaba en Venezuela, donde veía con dolor...

Recibe Cámara de Diputados iniciativa presidencial que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar Delitos de Extorsión

• Busca que todas las entidades federativas persigan este delito de oficio y su investigación no dependa de...

Instalan el Consejo de Premiación del Premio Estatal de los Derechos Humanos 2025

La CEDH Sinaloa instaló el Consejo de Premiación 2025, encargado de coordinar el proceso para otorgar el Premio...

Anabell, una historia de fortaleza: cuatro batallas contra el cáncer

Tras vivir su proceso con la enfermedad y tres casos más de sus familiares, hoy envía un mensaje...