spot_img

Sebides realiza acciones para mitigar la sequía en las comunidades afectadas de Sinaloa

Fecha:

Para garantizar el abasto de agua a la ciudadanía sinaloense el Gobierno de Sinaloa construye represas y distribuye pipas que llevan el vital líquido a todas las comunidades afectadas por la sequía.

La titular de Sebides María Inés Pérez Corral proporcionó información sobre el Programa Emergente contra la Sequía de Sebides que actualmente atiende a 13 municipios en Sinaloa y sostuvo que se tiene un avance del 75 por ciento en la construcción de las represas.

Respecto al Programa de Apoyo Emergente contra la Sequía de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa (Sebides) precisó que se atiende de manera permanente a la población de trece municipios de la entidad llevando agua mediante 25 pipas como una acción prioritaria instruida por el gobernador Rubén Rocha Moya.

Puntualizó que el agua es llevada a las comunidades de estos trece municipios mediante pipas a través de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (Ceapas), dependiente de Sebides.

“La fuerte sequía que ya se deja sentir en el estado, es una situación preocupante, por lo que atender a la población en este aspecto, representa una acción prioritaria para el Gobernador Rubén Rocha Moya”, subrayó.

La funcionaria estatal explicó que cada pipa puede transportar 10 mil litros de agua por viaje; sin embargo, afortunadamente destacó, se cuenta con pipas con capacidad de 20 mil litros que representan a dos unidades, y el número de viajes por día varía de acuerdo con la distancia entre el lugar de llenado y las comunidades destino.

“Es importante recalcar que este Programa es para apoyar a los municipios que no tienen la capacidad para resolver el abasto de agua para consumo humano en sus comunidades”, dijo.

La Secretaria precisó que a la fecha han llevado agua con un total de 25 pipas a 68 comunidades de 11 municipios.

Las pipas se han distribuido de la siguiente manera: Angostura, una; Choix, cuatro; Cosala, dos; Concordia, dos; Elota, una; El Fuerte, tres; Escuinapa, tres; Mocorito, cinco; Rosario, una, San Ignacio, una y Sinaloa municipio, dos.

Respecto a las represas que se construyen para mitigar los efectos de la sequía y garantizar la captación de agua en temporada de lluvias apuntó que se registran un avance del 75 por ciento, precisó que de las 7 represas, son cuatro las que ya están concluidas en su totalidad.

Éstas son las que están ubicadas en las comunidades de Portezuelo de Arriba, del municipio de Elota; Nacaveba de Arriba, del municipio de Sinaloa; Sataya, del municipio de Navolato, y en La Petaca, del municipio de Concordia.

Una represa que ya registra un avance del 73 por ciento es la que está ubicada en la comunidad de El Portezuelo, del municipio de Badiraguato.

Hay dos represas que registran un 15 y un 37 por ciento, las cuales están ubicadas en las localidades de Chinobampo, del municipio de El Fuerte, y en la de Baymena, del municipio de Choix.

La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable explicó que los avances registrados en éstas últimas no son los deseados debido a lo inaccesible del terreno en los que se están construyendo, lo cual dificulta mucho los trabajos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Especialistas analizan la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para hacerlas más productivas

Culiacán, Sinaloa.- El níquel, considerado como un elemento esencial para las plantas, forma parte de los estudios de...

La serie se queda en casa de Tomateros

Culiacán, Sinaloa | Pedro Reyes tuvo una brillante presentación como abridor y con ayuda del bullpen, los Tomateros...

INE Sinaloa colabora con PAN para la elección de su Consejo Estatal utilizando la Urna Electrónica

• La Urna Electrónica 7.0 fue desarrollada por el INE y ha sido utilizada en pruebas durante procesos...

¡Un domingo de sabor!, con música y comida sigue la reactivación de Imala

Culiacán, Sinaloa | Entre el olor a leña, el sonido de la banda y el bullicio de familias...