spot_img

Secretario de Seguridad en Sinaloa resalta durante comparecencia que el Estado se posiciona en el lugar 27 en incidencia delictiva a nivel federal

Ante diputados y diputadas presenta resultados enmarcados en el Tercer Informe de Rocha

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Óscar Rentería Schazarino, compareció ante los diputados de la LXV legislatura del Congreso del Estado, donde presentó los resultados más destacados en materia de seguridad durante el Tercer Informe del Gobernador Rubén Rocha Moya.

El funcionario estatal señaló que en este período, se ha priorizado la prevención del delito, violencia de género, la familia y grupos vulnerables, la reinserción social efectiva y el fortalecimiento de las telecomunicaciones.

Compartió que como resultado de la coordinación operativa interinstitucional, integrada por autoridades de los tres niveles de gobierno, Sinaloa se posiciona en el lugar 27 en incidencia delictiva a nivel federal, esto de acuerdo a datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, lo cual refiere una disminución en la incidencia delictiva.

 

Uno de los datos más relevantes expuestos entre el titular de Seguridad en el Estado y los legisladores locales fue que, el trabajo coordinado entre las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno ha permitido avanzar para la paz, seguridad y bienestar de las y los sinaloenses, logrando en conjunto de noviembre del 2023 a octubre de 2024, la detención de 706 personas por diversos delitos del fuero común y federal, así como el aseguramiento de 951 vehículos, 106 armas de fuego, 2 mil 498 municiones de distintos calibres, 118 cargadores, tres lanzagranadas y dos granadas; asimismo, se aseguraron más de 63 mil kilos de sustancias ilícitas y mil 176 dosis, además de 800 kilos y 81 litros de precursores químicos; también, se destruyeron 15 plantíos de amapola, 11 de marihuana y el aseguramiento de un predio rural, el cual era utilizado para procesar droga sintética.

“En los primeros tres años de gobierno de Rubén Rocha Moya, se ha dado prioridad a la prevención del delito, la violencia de género, la familia, grupos vulnerables, la reinserción social efectiva, el fortalecimiento de las telecomunicaciones. En ese contexto es importante referir los datos que se publica respecto a la taza delictiva y donde Sinaloa se posicionó en el lugar número 27, con un registro de 5 mil 466 delitos, lo que representa una baja significativa en la incidencia delictiva”, señaló.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, precisó que, durante el periodo que compete a esta rendición de cuentas, la Policía Estatal Preventiva realizó 23 mil 607 recorridos a instituciones escolares, visita y entrevista a comercios y bancos, así como, 27,282 operativos especiales, 1,945 operativos especiales a grupos vulnerables en diversas comunidades de la entidad, 133 operativos de reacción inmediata y 181 apoyos a colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. Asimismo, durante los tres años, 361 elementos nuevos elementos se integrando a la filas de la corporación de seguridad del estado y se capacitó a 132 policías a través de organismos internacionales vinculados al Programa Entendimiento Bicentenario, fortaleciendo los vínculos de confianza hacia la fuerza policial, también se logró en tres años el 23.78% de aumento salarial.

En el tema de la capacitación policial y la mejora de las corporaciones policiales se logró la revalidación de la Licencia Oficial Colectiva No. 204, dando cumplimiento oportunamente con la normatividad, se adquirieron 156 vehículos radio patrulla, asignados a la Policía Estatal Preventiva, en apoyo y colaboración a los Municipios y Centros Penitenciarios, además se adquirieron 837 armas fuego, 1,518 cargadores y 497,817 cartuchos de distintos calibres, todo ello para reforzar la corporación, a fin de brindar mejores condiciones de seguridad a la población.

Asimismo, resaltó que la prevención es fundamental para evitar los delitos y la violencia, por lo que a través de la dirección de Programas Preventivos, se han impartido durante estos tres años, más de 3 mil acciones en beneficio de más de medio millón de personas mediante sus distintos programas que atienden factores de género, familia y grupos vulnerables.

Acerca del fortalecimiento del sistema penitenciario, se logró el incremento del estado de fuerza del 13% con la incorporación de 74 nuevos custodios, se obtuvieron 326 Certificados Únicos Policiales, por motivos de actualización y nuevo ingreso y se capacitó a los custodios en temas relevantes, además, para fortalecer la seguridad en los centros penitenciarios, en el periodo de noviembre 2023 a octubre 2024, se realizaron 168 revisiones en los centros penitenciarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

JAPAC informa suspensión en el suministro de agua el lunes 12 de mayo, revisa aquí las colonias

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán da a conocer que se culminará con los...

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas

Culiacán, Sinaloa.- Mantener una adecuada hidratación antes, durante y después de la realización de actividad física es esencial...

Mujeres y Madres de Acero, así son las Policías de la SSPyTM en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Cada día se colocan el uniforme, se ajustan la fornitura y salen a enfrentar una realidad...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil 2025”.   Culiacán, Sinaloa | La...