Culiacán, Sinaloa. – En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa informa que está trabajando directamente con alumnos, docentes, padres de familia y personal administrativo para aprender a gestionar emociones, positivas y negativas, para mejorar factores de protección vinculados al autocuidado que contribuyan a la prevención de problemas de salud mental e ideación suicida.
Gloria Himelda Félix Niebla, titular de la SEPyC, explicó que la etapa de la adolescencia significa un periodo importante de atención por los cambios físicos, mentales y hormonales que se presentan en las personas, es por ello que los trabajos se enfocan a secundarias y bachillerato.
“Se han identificado depresiones en niñas y niños que están en edad de la secundaria, bachillerato, es en donde más se da, donde los jóvenes todavía están un poco luchando entre trascender entre la niñez a la adolescencia y que tienen una serie de situaciones, pero se hace una intervención, hasta el momento no me ha tocado tener una situación delicada que atender, sin embargo, no estamos exentos y estamos actuando para prevenir el tema del suicidio”.
Destacó que desde el ciclo escolar anterior se están realizando intervenciones en los planteles educativos de todo el estado, para atender de manera preventiva situaciones de riesgo que puedan detonar en que las y los jóvenes realicen actos que afecten su integridad.
” ahora con el Día Mundial se hizo intervención, se hicieron pláticas y talleres en los planteles educativos e instalamos una mesa interinstitucional para el tema del acoso en los niños y el maltrato escolar”.
La funcionaria estatal comentó que se trabaja en la creación de programas y políticas que garanticen que las y los estudiantes vivan con dignidad y seguridad, con el objetivo de construir escuelas y comunidades sanas en todos los aspectos.